Connect with us

Más de 70 mil hectáreas de cultivos agrícolas dañados por fenómenos naturales: Sedapa

El Piñero

  • Los reportes que ha recibido la dependencia son preliminares por afectaciones a causa de sequía y lluvias generadas por la tormenta tropical Narda en 2019

Reyes Mantecón, Oax.  4 de octubre de 2019.- Los fenómenos naturales que han impactado al territorio estatal en este año, tanto sequía como lluvias, han dejado daños de más de 70 mil hectáreas de cultivos agrícolas, esto de acuerdo a datos preliminares  de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

De acuerdo con los informes que han hecho llegar autoridades municipales y productores a la dependencia de gobierno, de enero a septiembre, por el fenómeno de sequía se han impactado 57 mil hectáreas de cultivos principalmente de maíz, frijol y sorgo.

Mientras que por las lluvias causadas por la tormenta tropical Narda se afectaron 13 mil 082 hectáreas de cultivos, sobre todo en regiones como la Costa, Istmo, Sierra Sur y Mixteca.

El Departamento de Control Operativo y Gestión de Proyectos de la Sedapa hasta el momento ha recibido reportes de daños de  8 mil 747 hectáreas de maíz, mil 800 hectáreas de papaya, 35 hectáreas de plátano, mil 750 hectáreas de limón y 750 hectáreas de cacahuate.

Las cifras anteriores son preliminares, dado que consecutivamente están llegando nuevos reportes de afectaciones a la Secretaría.

La titular de la Sedapa, Sofía Castro Ríos sostuvo que por instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa se brindará total respaldo a los pequeños productores para atender las afectaciones que resulten de los fenómenos naturales, los cuales están fuera del alcance y previsión de las instituciones.

La funcionaria informó que con base al Seguro Agropecuario Catastrófico contratado por el Gobierno del Estado a través de la Sedapa, se tienen aseguradas más de 700 mil hectáreas en cultivos como el: ajonjolí grano, cacahuate, maíz, frijol, sorgo y trigo.

Mientras que en el caso de los productos de temporal y riego que están asegurados se encuentran el café, limón, mango, plátano, mango y caña perenne.

Indicó que para determinar el tipo de daños y si tendrán cobertura por el seguro, los reportes que se hagan serán sujetos a un proceso de verificación por parte de personal de la aseguradora, para garantizar el apoyo.

La funcionaria precisó que por disposición federal el monto que da cobertura a los siniestros se redujo en un 33%, toda vez que de mil 500 se pagarán mil pesos por hectárea, “por ello, en lugar de dejar de pagar se aseguró la mayor parte de la producción. Se disminuyó el subsidio, no las hectáreas”, dijo.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »
Nacional

Tabasco:Mecánicos secuestrados, torturados, ejecutados y calcinados

Redacción|El Piñero Este miércoles 14 de mayo, la tranquilidad en el municipio de Cárdenas, Tabasco, se vio interrumpida por un macabro descubrimiento: cuatro cuerpos sin vida, quemados, fueron localizados en un plantío de caña. Según informes de Jalpa de Mendez Noticias, la comunidad se encuentra en un estado de angustia,

Leer más »