Connect with us

Más desempleo en Veracruz; la caída de voceadores

El Piñero

  • La caída de voceadores

Luis Velázquez/ Malecón del Paseo

Veracruz.- EMBARCADERO: La alerta roja para un nuevo desempleo en Veracruz está en la puerta…

Y los pobres “y los pobres entre los pobres” serán los afectados…

Y ni siquiera, vaya, con la planta Nestlé anunciada con inversión millonaria en el parque industrial Bruno Pagliai la remediará…

El foco se centrará entre los voceadores de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y dueños de estanquillos, negocio que antes fue, digamos, como los taxis y las notarías…

El madrazo será, primero, porque gran parte de la prensa nacional está pasando a un medio digital…

Y segundo, por la de por sí baja y limitada circulación nacional de periódicos impresos de la Ciudad de México en el país y que ahora está haciendo agua en dimensión estelar…

Bastaría referir el siguiente dato…

Al puerto jarocho, todos los días llegan el siguiente número de ejemplares diarios…

Diez diarios de Milenio…

55 de El Universal…

80 de La Jornada México y Veracruz…

40 de Reforma…

20 de El País…

17 de Excélsior…

Y cada vez más y más y más a la baja, de hecho y derecho en el sótano…

 

ROMPEOLAS: Y en el sótano si se considera que en Veracruz-Boca del Río hay un aproximado de un millón de habitantes, de los cuales, digamos, medio millón sabe leer y escribir… Y si se mira que la tendencia poblacional es a un país y a un Veracruz habitado por ancianos y niños, entonces, dejaríamos en unos doscientos mil habitantes mayores en edad de leer, digamos, alguno de los 17 ejemplares diarios de Excélsior o los 40 de Reforma leyendo todos los días… En contraparte, la revista semanal del corazón, circula 2 mil 500 ejemplares… Y la edición policiaca de Record, una copia de la vieja Alarma, circula 80 ejemplares diarios, pues el pueblo se alimenta con las tres “Eses” de la circulación española, a saber, mucha sangre, mucho sexo y pocos sucesos de información general… Paradojas de la vida: la revista Alarma, especializada en la sangre que si se le escurría un poquito salían muertos, ha dejado de circular en Veracruz… Un voceador dice: “Se acabaron los muertos”…, por decreto, claro…

 

ASTILLEROS: Los dueños de algunos estanquillos, incluso, de los más antiguos, hablan del paso gigantesco, jamás imaginado, del periodismo impreso al digital… Además, claro, de la baja circulación… Por ejemplo, en la tierra jarocha existen periódicos que sólo circulan en las oficinas de gobierno y en uno que otro domicilio particular de políticos a quienes se los regalan como suscripción… Peor tantito: uno es el tiraje real de los medios en talleres y otro, cien años luz de distancia, la circulación real, pues la devolución es terrible y creciente… Además, la prensa en general sigue haciendo agua, y más ahora cuando AMLO, el presidente de la república, anunció que de los doce mil millones de pesos ejercidos por su antecesor, Enrique Peña Nieto, en el último año para los medios, lo redujo a 3 mil 500 millones en el año próximo… Y más, cuando AMLO viaja en Jetta del año 2013 y en avión comercial, y el gobernador jarocho viajó en vuelo comercial y dice que se asustó por el pago de 4 mil pesos la hora que cubría su antecesor por el alquiler de un aparato aéreo y por eso mejor viajará en ADO, como ya lo hizo… Y lo que, claro, expresa, digamos, el grado de austeridad republicana en que anda metido, más allá de la pose fantasmagórica, mesiánica y populista… Pero tal cual, expresa el recorte a los medios… “Los medios, decía el filósofo político azul, han de aprender a vivir de sus medios”, ajá…

ARRECIFES: De sus medios, también vivirán los voceadores y los dueños de estanquillos… Uno de ellos, dice: “Una de dos, el año entrante venderé cigarros, refrescos, tortas, aquí en mi changarro, o me voy de obrero a TAMSA, de migrante al Valle de San Quintín o Estados Unidos, o a sembrar árboles frutales con AMLO”… Y más, como en su caso, cuando su familia vive de la venta de periódicos y revistas… Incluso, la semana anterior ya decidió vender el Me Late… Y cigarritos, de uno en uno… Y puso a tres hijos a buscar chamba por otro lado… Es más, también vende dulces de leche que su esposa elabora cada día… Nada fácil será, dice, que el estanquillo lo convierta en un changarro de picadas, gordas, tacos y tortas y refrescos de cola, considerando que uno de cada tres jefes de familia en Veracruz vive del changarro en la vía pública… El caso es que la desesperación y la angustia económica están latiendo en el gremio de los voceadores… La semana anterior, según versiones, en el Grupo Imagen Multimedia, que publica el diario Excélsior y tiene cadena televisa nacional, despidieron a cuatrocientos trabajadores…

 

PLAZOLETA: En el crucero de la esquina en la avenida Ruiz Cortines, en Boca del Río, había una familia, integrada por la esposa, el esposo, la hija y una cuñada vendiendo periódicos en cada una de las cuatro esquinas… Durante muchos años su paisaje era inevitable… Incluso, formaron parte del escenario urbano… Y de pronto, ¡zas!, desaparecieron… Dejaron de vender el periódico… “Ya no da”, dijo la cuñada semanas después cuando andaba vendiendo tortas de edificio en edificio público a los burócratas federales en el palacio de justicia… Los medios, pues, en el tiempo atroz de la austeridad republicana, la honestidad, la lucha contra la corrupción y en un país, y un Veracruz, en recesión, donde la secretaría de Desarrollo Económico en la yunicidad (Alejandro Zairick) fue convertida en un club de cafetómanos como observa el doctor en Economía, académico e investigador en la facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, Alfonso Velásquez Trejo…

 

PALMERAS: La política económica con sus ideólogos sigue fracasando… Pocos ricos y muchos, muchísimos pobres y jodidos… Hemos de peregrinar, acaso, a Papantla para una purificación indígena esperando la bendición para salir, más que del bache, del cráter social en que la población está atrapada y sin salida… El legítimo sueño de Víctor Hugo, el autor de “Los miserables” de que un niño pobre ha de ser educado en igualdad de circunstancias que un niño rico, parte de las utopías del mundo… Los hijos de los ricos frente a los hijos de los voceadores, por ejemplo… Y las elites políticas prometiendo el mundo nuevo… Bendiciones para los inocentes que crean en sus discursos mesiánicos, sean de derecha, de izquierda o del centro, incluso, sean chairos…

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »
General

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV

>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 146. Los

Leer más »
NOTICIAS

Sujetos armados ejecutan a conocido mecánico en Yanga, Veracruz

Yanga, Ver., sábado 21 de junio de 2025. — Un hombre identificado como “El Moni”, mecánico de 51 años de edad, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado al interior de su domicilio, el cual también funcionaba como taller mecánico, ubicado sobre la calzada del Puente en el

Leer más »
Accidentes

Veracruz: Imprudencia al volante cobra una vida en Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- La mañana de este domingo terminó en trágico choque en el Cruce de las Calles 16 de Septiembre y Javier Mina, en la Colonia Ricardo Flores Magón del municipio de Veracruz, donde un varón murió tras aparatoso accidente de tránsito. Una camioneta Chevrolet Trax que circulaba por

Leer más »