Connect with us

Mascotas ya tendrán acceso médico gratuito; ordenan creación de veterinarias pública en todo México

Staff El Piñero

A partir del 25 de enero entró en vigor una nueva ley que otorga a los animales atención médica preventiva y gratuita, a través de clínicas veterinarias públicas; a continuación, te contamos de qué se trata y si es válida en todo México.

Se trata de la reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para impulsar el bienestar de los animales de compañía, la cual se publicó con sus modificaciones correspondientes el pasado jueves, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con ella, se indica que se deberá garantizar, en la medida de lo posible, la esterilización y atención médica gratuita a los animales, en cada municipio o alcaldía de todo México.

Esto es todo lo que dice la reforma que otorga veterinarias públicas en México

La reforma al párrafo sexto del artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, establece que las autoridades federales deberán promover atención médica preventiva a los animales.

Ello a través de clínicas veterinarias públicas, en donde en caso de enfermedad también se brinde el tratamiento médico por parte de un veterinario.

Asimismo, señala que deberán garantizar la esterilización gratuita de animales, y su trato digno y respetuoso en los centros de control animal, con sanciones a quienes los maltraten.

Se señaló que el objetivo de la reforma es impulsar el bienestar de los animales de compañia en México, así como facilitar la cultura de la tenencia responsable, el cuidado y la protección animal.

¿A partir de cuándo habrá veterinarias públicas en México?

La reforma señala que deberá haber clínicas veterinarias públicas en cada uno de los 2 mil 469 municipios del país, incluyendo a las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

Además, indica que el establecimiento de clínicas veterinarias públicas estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y los municipios en cada ejercicio fiscal.

Con respecto a la fecha de inicio de operaciones, se señala que hay un plazo máximo de 180 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto, para que los congresos locales realicen los ajustes necesarios en su legislación local.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Vecinos desesperados bloquean Ciudad Olmeca; dos días sin energía desatan caos en Coatzacoalcos y conato de violencia entre ciudadanos

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 8 de septiembre, habitantes de Ciudad Olmeca y de la Colonia Hernández Ochoa en el municipio de Coatzacoalcos, salieron a las calles y bloquearon vialidades tras pasar más de 24 horas sin servicio eléctrico; en Hernández Ochoa la interrupción alcanzaba ya

Leer más »
General

Tuxtepec: Cierra sin explicación la gasolinera “Limón” en Agua Fría; automovilistas deben buscar alternativas

➡️ Únicamente dos empleados permanecen en el sitio para resguardar las instalaciones. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Desde hace más de un mes, la gasolinera Limón, ubicada en la localidad de Agua Fría, permanece cerrada al público, generando incertidumbre entre automovilistas que transitan habitualmente por la carretera que conecta a

Leer más »
General

Huachicol fiscal: La FGR detecta una red nacional que usaría 555 empresas y ocho puertos para el contrabando de combustibles

Ciudad de México. — Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) puso al descubierto un entramado dedicado al contrabando y la simulación documental de hidrocarburos que, según las autoridades, involucra 555 empresas y opera a través de ocho puertos estratégicos del país. La indagatoria, basada en cruces

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »