➡️ Máynez denunció que las modificaciones aprobadas en fast track por las bancadas de Morena y el PRI —y hoy invalidadas por la Corte— buscaban restringir el acceso de la ciudadanía a la revocación de mandato
➡️“La revocación de mandato llegó para quedarse. Y en Oaxaca, la gente tendrá la posibilidad real de usarla contra los malos gobiernos”
Redacción El Piñero
Oaxaca, México.— El excandidato presidencial y dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fijó postura tras el fallo de la Suprema Corte que invalidó las reformas promovidas por el gobernador Salomón Jara para modificar el proceso de revocación de mandato en Oaxaca. El emecista calificó la resolución como una victoria ciudadana y acusó al mandatario morenista de intentar “quitarle al pueblo un derecho histórico”.
Máynez denunció que las modificaciones aprobadas en fast track por las bancadas de Morena y el PRI —y hoy invalidadas por la Corte— buscaban restringir el acceso de la ciudadanía a la revocación de mandato, reduciendo los plazos y estableciendo requisitos “prácticamente imposibles de cumplir”.
“Morena prometió no robar, no mentir y no traicionar, y hoy sus gobernadores y alcaldes hacen exactamente lo contrario. Lo que pasó en Oaxaca fue un intento de Salomón Jara por secuestrar un derecho ciudadano”, expresó.
El dirigente recordó que las reformas impulsadas por el gobernador pretendían:
Reducir el plazo para solicitar la revocación de tres meses a uno,
Acortar el periodo para recolectar firmas también de tres meses a un mes,
Y exigir el respaldo del 10% del padrón en cada uno de los 570 municipios, un requisito que —dijo— hacía “materialmente imposible” activar el mecanismo contra un mal gobernante.
Máynez destacó el papel de la diputada local Alejandra García Morlán, a quien calificó como “la única voz valiente y consistente” contra las reformas. Aunque la legisladora perdió la votación en el Congreso, decidió acudir a la Suprema Corte, que finalmente invalidó los cambios.
“Hoy la Corte nos dio la razón. Estas medidas eran inconstitucionales y violentaban un derecho que nos costó años construir”, afirmó.
El líder emecista subrayó que la revocación de mandato “no es una herramienta del poder”, sino un derecho de las ciudadanas y los ciudadanos para remover a malos gobernantes, incluyendo —dijo— al propio Salomón Jara.
“La revocación de mandato llegó para quedarse. Y en Oaxaca, la gente tendrá la posibilidad real de usarla contra los malos gobiernos”, concluyó.






