Redacción El Piñero
El fortalecimiento de la conectividad aérea está comenzando a reflejarse en la dinámica económica de Oaxaca. Entre enero y octubre de 2025, los cuatro aeropuertos del estado movilizaron 3 millones 7 mil 340 pasajeros, un incremento del 4.56% respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Turismo estatal con base en datos de los grupos aeroportuarios ASA, Asur y GATM.
La mayor demanda de vuelos permitió que la ocupación aérea promedio alcanzara 81.59%, un alza de 1.98 puntos porcentuales, lo que se traduce en mayor flujo de visitantes, derrama económica y una cadena de consumo que impacta directamente a sectores como hospedaje, transporte, gastronomía y servicios turísticos.
El repunte se observó tanto en el mercado nacional, con un crecimiento de 3.76%, como en el internacional, con 1.18%, lo que sugiere una recuperación sostenida del gasto turístico y del movimiento de negocios en la entidad.
Los principales aeropuertos también mostraron avances: Oaxaca capital registró 82.19% de ocupación aérea; Huatulco, 82.96%; y Puerto Escondido, 80.33%, todos con incrementos anuales. Destaca Ciudad Ixtepec, cuyo tráfico aéreo creció 19.14%, impulsando la actividad comercial y la movilidad en la región del Istmo.
Solo en octubre, las terminales del estado atendieron 302 mil 174 pasajeros, un aumento del 13.50% frente al mismo mes de 2024, consolidando al sector aéreo como un factor clave para el crecimiento económico de Oaxaca.






