Connect with us

Médicos de IMSS e ISSSTE en Veracruz se niegan a hacer abortos, denuncian organizaciones feministas.

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Activistas a favor del aborto en Veracruz, denuncian que el IMSS y el ISSSTE se niegan a realizar abortos debido a que el código penal federal no está armonizado.

Voceras y representantes de la organización Red de Mujeres Feministas, Marea Verde Altas Montañas, dicen que, a dos años de haberse despenalizado el aborto en Veracruz, ni el IMSS ni el ISSSTE cumplen con este derecho.

Las voceras de estas organizaciones piden que ambas instituciones de salud cumplan con lo que establece la Constitución en materia de derechos humanos porque ya existe una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia, al respecto.

Estas instituciones federales de salud no están respetando esta sentencia, al argumentar que el Código Penal Federal no ha sido armonizado para este derecho de las mujeres, dijo Martha Mendoza, de la Red de Mujeres Feministas.

Metzery Itxchel Ávila, de Marea Verde Altas Montañas dijo que la información y el derecho para las mujeres de las comunidades, es más difícil.

En Veracruz, en la Constitución, es ley, pero la realidad es que, en los lugares alejados a la ciudad, no saben que abortar es un derecho.

Al momento, las organizaciones feministas estamos haciendo trabajo de despenalización del aborto, pero también de concientización en las instituciones de salud.

Dijo que las muejres practican abortos de forma clandestina, y que las acompañantes realizan labores que le corresponden al Estado.

Metzery Itxchel opinó que el acceso al aborto es clasista, pues el sistema no piensa en las mujeres indígenas que no saben leer y escribir, y que no tiene acceso a un celular, como sucede en las Altas Montañas, donde los casos de mujeres interesadas en practicar un aborto van desde menores de edad que sufren violencia sexual, y los médicos se niegan a atenderlas.

Debido a un alto nivel de embarazaos en niñas y adolescentes, en 53 municipios de Veracruz, instaron al Gobierno del Estado a implementar políticas públicas en materia de educación y salud para que informe a la población sobre la opción de interrumpir el embarazo en condiciones dignas.  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hombre de Ixtaczoquitlán termina con su vida al interior de su casa.

Redacción El Piñero Ixtaczoquitlán, Veracruz. –  El sábado 28 de junio en la población Intermedio Zapoapan, perteneciente a este municipio se encontró sin vida a Eugenio N de 69 años, quien padecía un trastorno mental y al momento se piensa en suicido. , cree que él pudo haber   terminar con

Leer más »
General

Tragedia en Tihuatlán, Veracruz; se rompe el palo de los voladores de Papantla y cinco caen desde más de 10 metros

Redacción El Piñero Tihuatlán, Veracruz.– Un accidente quedó registrado en video y ha comenzado a circular en redes sociales, causando consternación en la comunidad: el tradicional palo de los voladores se rompió repentinamente durante una ceremonia en este municipio, provocando la caída de cinco participantes desde una altura superior a

Leer más »
General

Capturan a “El Will”, presunto traficante de armas y explosivos en Jalisco

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, anunció la arresto de Walter “N”, señalado por la compra-venta ilegal de armamento y explosivos de uso exclusivo del Ejército. La detención se realizó en Jalisco, tras dos operativos coordinados con la Secretaría de

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »