Connect with us

Medida arancelaria de Trump provocaría “recortes masivos” en México: Gómez Urrutia

El Piñero

Ciudad de México. La intención Donald Trump, de firmar desde el arranque de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a los productos que entren a ese país desde México y Canadá, deja un riesgo de “recortes masivos” de fuentes de empleo, advirtió el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, quien recalcó que la medida no sólo afectaría a los trabajadores mexicanos, sino también a los canadienses y a los propios estadunidenses.

Ante ello, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, inició diálogos y cabildeo con la Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), así como con el sindicato United Steelworkers (USW), para oponerse a los aranceles.

“Ellos también están en solidaridad con nosotros porque saben que de alguna manera les va a afectar, y por supuesto que todos estamos buscando, a través de las alianzas internacionales que hemos firmado, que el empleo, la productividad y la eficiencia de los trabajadores mexicanos sea respetada, como la de los de Estados Unidos y los canadienses”, indicó el líder sindical.

Entrevistado este martes tras acudir a la Secretaría de Gobernación, donde se reunió con su titular, Rosa Icela Rodríguez, a Gómez Urrutia se le preguntó si podría generarse recortes masivos de trabajadores con dicha acción. “Sí claro, podrían venir algunos recursos, sobre todo algunas (industrias) más que en otras; las que son más intensivas en mano de obra”, respondió.

También, reconoció que de aplicarse los aranceles, “por supuesto que afectaría enormemente, creo que sería un acto violatorio de los derechos y de los acuerdos comerciales que se tienen”.

SG inicia ruta para resolver huelgas

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió este día con el líder del Sindicato Mineto, Napoleón Gómez Urrutia, y con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para iniciar una ruta de diálogo en busca de solucionar las huelgas de las minas de Cananea, Taxco y Sombrerete, que llevan más de 17 años tras denuncias de violación del contrato colectivo por parte de la empresa Grupo México.

Acudieron al encuentro en el complejo de Bucareli los dirigentes de las secciones de 65 en Cananea, Sonora; de la 17 en Taxco, Guerrero, y la 201 en San Martín Sombrerete, Zacatecas.

El Sindicato Minero presentó una serie de documentos y propuestas para dar fin a la huelga, que se reservarán hasta que sean discutidos entre las autoridades y la empresa. “Son propuestas totalmente razonables, están apegadas a derecho y a la justicia”, explicó Gómez Urrutia.

“Es en beneficio de la propia empresa, pero la arrogancia y la insensibilidad no ha permitido que se solucione. Lo vemos más como un tema de capricho, de venganza, de resentimiento hacia el sindicato”, agregó.

A la par, Rodríguez Velázquez también recibió a los productores de maíz que el lunes se manifestaron en esa dependencia para pedir un incremento del precio de garantía, a quienes les ofreció reuniones con los titulares de distintas secretarías para analizar la propuesta y buscar un acuerdo.

Serapio Vargas, presidente nacional del Sistema Producto Maíz, señaló que también fueron recibidos por la secretaria de Gobernación, con quien firmó una agenda para reunirse con representantes de las secretarías de Economía, con Conagua y con la titular de Alimentación para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »
General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »