Connect with us

Medidas preventivas, freno efectivo para el dengue

Emmanuel Palacios

* Sector Salud y Gobierno Municipal anuncian acciones para evitar incremento de casos.

El Presidente Municipal, Irineo Molina Espinoza, encabezó esta mañana una reunión informativa sobre medidas preventivas para evitar el incremento de enfermedades transmitidas por el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, en la que hicieron presencia integrantes del Comité COVID 19 y Salud, así como autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Tras vincular esfuerzos para la programación de nebulizaciones y descacharrización, las partes involucradas están atentas al comportamiento de una de las enfermedades que, de no ser atendidas a tiempo, pueden tener un repunte y poner en riesgo a las familias de regiones como la Cuenca del Papaloapan y por ende de este municipio.

Hasta hace unos días, con casi 3 centenas de casos, nuestro estado se encontraba entre las 10 entidades con más diagnósticos confirmados; Tuxtepec al ser una zona endémica es un municipio propenso a la proliferación del mosco del dengue, zika y chikungunya, de ahí el llamado a la población en general a no bajar la guardia en estos momentos para evitar le incremento de casos, ya que de acuerdo con personal de la Jurisdicción Sanitaria en el 2023, se atendieron 3, 879 casos, pero en lo que va del  2024 son ya 18, 631 casos confirmados.

En sus intervenciones, los participantes pidieron no bajar la guardia ya que con las lluvias suele facilitarse la reproducción del mosco y los síntomas de algún posible contagio; entre las sugerencias está lavar, tapar, voltear y tirar todo aquello que pueda servir para la reproducción del mosco,  tener patios limpios, cortar la maleza, lavar paredes de los depósitos de agua que suelen convertirse en su hábitat pues las hembras depositan huevecillos a nivel del agua y cuando baja el nivel quedan sujetados a dichas áreas.

El llamado fue también para tener más responsabilidad ante la aparición de síntomas como temperatura, dolor muscular, de ojos, erupciones de la piel y nauseas; en ninguno de estas u otras manifestaciones se debe recurrir a la automedicación, pues una decisión errónea puede causar la muerte.

En breve se realizará una jornada de descacharrización y nebulización en el casco de la ciudad, por lo que se solicitó a la población estar atentos para sacar todo aquello que no usen y abrir puertas y ventanas cuando escuchen pasar la unidad de motor.

Es importante destacar que las autoridades auxiliares que deseen nebulizar su localidad, es necesario efectuar primero una jornada de descacharrización, de lo contrario no puede haber nebulización, debido a que este último solo mata al mosco adulto, pero no el huevecillo que se aloja entre los cacharros.

La prevención es un trabajo de todas y todos sin excepción alguna, y con ello evitar la posible saturación hospitalaria en nuestro municipio y región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO ordena al Consejo Electoral de San Juan Mazatlán registrar planilla naranja; advierte trato desigual

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ordenó en sesión pública al Consejo Municipal Electoral de San Juan Mazatlán expedir de inmediato la constancia de registro a la planilla naranja, específicamente al aspirante a primer concejal propietario, tras revocar una negativa que consideró

Leer más »
General

Veracruz: Habrá nuevas casetas en la pista Córdoba-Mendoza; transportistas se oponen

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunciaron la licitación pública nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025 para la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) en la vía rápida Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza, que incluye la instalación de dos nuevas casetas

Leer más »
General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »