Connect with us

Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal ligado a Valero México; SAT suspende importaciones a la firma de Texas por falsificación de papeles

Monika

MÉXICO.- La empresa Valero México recibió una notificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pasado 9 de abril. En ella se le informa sobre la suspensión temporal de su inscripción en el Padrón de Importadores, lo que impide que la firma continúe trayendo combustibles del extranjero a territorio nacional.


Según información de El Universal, fuentes cercanas al caso aseguran que el gobierno federal detectó operaciones de importación supuestamente ilegales realizadas con papelería falsificada a nombre de Valero. Esta situación podría estar vinculada con el fenómeno conocido como huachicol fiscal, que consiste en evitar el pago de impuestos mediante el uso de documentación falsa.
¿Valero está directamente implicada en actividades ilegales?
El periodista Adrián Arias, especializado en temas de energía, aclaró en su columna del viernes 11 de abril que:


Esto no quiere decir que Valero esté realizando prácticas ilegales, más bien se trata de una medida preventiva porque las autoridades detectaron que algunos importadores están usando el nombre de la compañía para operaciones presuntamente de huachicol fiscal”.
Arias añade que la estrategia actual del gobierno es frenar temporalmente las operaciones de Valero para poder identificar a quienes, de manera irregular, están usando su nombre.
Hay ‘Valeros falsos’ que intentan introducir gasolina bajo la categoría de aceites o lubricantes para evitar el pago de impuestos”, explicó.
Te puede interesar: Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG


¿Por qué es relevante el caso de Valero?
Valero es uno de los principales importadores privados de combustibles en México. En un comunicado, la empresa recordó que sus ventas el 9 de abril representaron el 10% de la demanda nacional, y destacó que su permiso de importación sigue vigente hasta el año 2038.
Además, Valero señaló que desde su llegada a México en 2017 ha invertido más de mil millones de dólares en infraestructura y proyectos de almacenamiento. La empresa también subrayó que se sumó recientemente a la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina, impulsada por el Gobierno de México. Desde el inicio de sus operaciones en el país, Valero ha mantenido una política de plena colaboración con las autoridades”.


¿Qué impacto tiene esta suspensión en el mercado?
Con la suspensión, Valero no puede introducir más combustibles, lo que pone en riesgo el abasto en sus estaciones de servicio si las restricciones continúan. La empresa advirtió que, de prolongarse la medida, podrían agotarse sus inventarios.
El caso también revela una preocupación mayor del gobierno: combatir el huachicol fiscal.
Según Adrián Arias, este tipo de prácticas han afectado las finanzas públicas.
La deuda pública ya asciende a los 17 billones de pesos, y seguir con ese nivel de endeudamiento no es sostenible. Por eso están tomando medidas más drásticas para contener el huachicol fiscal y cerrar ese boquete”.


¿Cuánto pierde el país por huachicol fiscal?
Un informe de la consultora PetroIntelligence, dirigida por Alejandro Montufar, estima que el contrabando fiscal de combustibles representó pérdidas superiores a los 177 mil millones de pesos en 2024:
• 124.2 mil millones de pesos por IVA no recaudado
• 52.9 mil millones de pesos por IEPS no cobrado
¿Qué empresas importan gasolina a México?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía citados por Bloomberg, México importa en promedio 412,000 barriles diarios de gasolina. De ese total:
• 27% corresponde a empresas privadas como Valero, ExxonMobil y Koch
• El resto lo importa Pemex, la empresa estatal mexicana


¿Qué sigue para Valero y para el gobierno?
Valero aseguró que está atendiendo cada una de las observaciones señaladas por el SAT para aclarar su situación. Por otro lado, la investigación del gobierno continúa con el objetivo de identificar a los responsables del uso indebido de documentos fiscales y sancionar a posibles funcionarios implicados.
Arias concluye que “la gran pregunta es si el Gobierno va a llegar a las últimas consecuencias y sancionar a las autoridades involucradas en este negocio ilegal, porque para nadie es un misterio que el huachicol fiscal ha crecido gracias a la corrupción”.


NOTA: https://www.elimparcial.com/mexico/2025/04/13/megabuque-que-vino-de-eeuu-con-millones-de-litros-de-diesel-ilegal-ligado-a-valero-mexico-sat-suspende-importaciones-a-la-firma-de-texas-por-falsificacion-de-papeles/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »
Nacional

Gutiérrez Priego publica audios que evidenciarían la colusión entre la esposa de Zedillo y el Cártel de Colima (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Tal como lo anunció esta misma semana, César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó uno de los 11 cassettes que probarían la colusión entre Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, y Jesús Amezcua Contreras, presunto líder del Cártel de

Leer más »
General

Zedillo: el arquitecto del saqueo nacional

Tras un tiempo de abstinencia declarativa en torno a la vida política mexicana, el ex presidente Ernesto Zedillo decidió romper el silencio para expresar su preocupación ante la reforma constitucional que busca sanear al Poder Judicial, sacudir el entramado de tráfico de influencias que lo corroe y entregar a los

Leer más »
General

Ni la muerte los detuvo: rapiña bajo el agua tras accidente en Cunduacán

Cunduacán, Tabasco. Ni la tragedia ni el agua lograron frenar a los saqueadores. Así quedó demostrado tras el fatal accidente ocurrido la madrugada de este miércoles, cuando un tráiler cayó desde un puente al río Samaria, provocando la muerte del conductor, quien falleció ahogado. Mientras rescatistas y autoridades se movilizaban

Leer más »
Nacional

Puebla: Detenidos tres presuntos asaltantes de la ruta Puebla-Amozoc

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un operativo tras recibir un reporte ciudadano sobre el robo de un celular a un pasajero en la Ruta Puebla-Amozoc. Los presuntos responsables fueron detenidos en la autopista México-Puebla, cerca del Parque Industrial La Resurrección. Según las

Leer más »