Jaime GUERRERO
Una zona de baja presión con alto potencial ciclónico ha desencadenado fuertes lluvias en Oaxaca, dejando un saldo preliminar de un menor muerto, dos personas lesionadas, derrumbes, inundaciones y cierres de caminos en diversas regiones, informó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
El cuerpo sin vida del menor de tres años de edad Iker Gaspar Ramírez fue localizado en la Ranchería Carrasco, Colotepec en la Costa de Oaxaca, después de casi 10 horas de desaparecer cuando la camioneta en la que viajaba fue arrastrada por la corriente del agua al tratar de cruzar el arroyo Mata de Bule de esa localidad.
El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y el coordinador de Protección Civil Manuel Maza Sánchez confirmaron el deceso del niño, por lo que reiteraron el llamado a la población para evitar cruzar los afluentes debido a que el nivel de los mantos freáticos han aumentado ante las lluvias recientes.
Y es que en la comunidad de Valdeflores Colotepec, en la región de la Costa, un trágico accidente ocurrió anoche alrededor de las 11:30 p.m., cuando una camioneta de pasaje y carga intentó cruzar un arroyo crecido en el kilómetro 167. La corriente arrastró el vehículo, dejando un saldo de dos lesionados y un menor desaparecido que la mañana de este martes fue localizado.
Los lesionados son: Ramón Gaspar Ramírez, de 31 años, originario de Mata de Bule, quien sufrió un trauma de tórax y una probable fractura de cadera. Fue trasladado en código amarillo al Hospital General de Puerto Escondido.
Wilber Gaspar Luna, de 11 años, también de Mata de Bule, con traumatismo facial y fractura de húmero en el brazo derecho, trasladado al hospital acompañado de su madre, Hermelinda Luna Ramírez.
Iker Gaspar Ramírez, de tres años, fue buscado por elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal de Colotepec.
Maza Sánchez lamentó el incidente y exhortó a la población a no intentar cruzar arroyos crecidos: “La fuerza de la naturaleza es severa, y desafiarla es ilógico. Pedimos evitar estas acciones para prevenir tragedias”.
Por otro lado, confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 18 años, originario de la colonia Jesús Rasgado en Salina Cruz, reportado como desaparecido el domingo. Buzos de la Secretaría de Marina y policías municipales localizaron el cadáver ayer, y tras las diligencias correspondientes, fue entregado a sus familiares.
Derrumbes e inundaciones en la Costa y otras regiones
Las lluvias de los últimos días han generado múltiples afectaciones:
En Valdeflores Colotepec, además del accidente, se reportaron lluvias muy fuertes.
En Ocotlán de Morelos, un derrumbe bloqueó el libramiento en el kilómetro 7+000 de la carretera 175, sentido
En la zona metropolitana, y mbién se registraron inundaciones en Santa Rosa por la caída de un árbol y en la colonia Reforma.
En la región de la Costa, un derrumbe de casi 300 metros cerró la vía entre Huatulco y Pluma Hidalgo, en el paraje Rancho Santa Fe.
En l camino permanece cerrado y se reportan bancos de niebla densa, complicando la visibilidad.
En San Juan Lachao, otro derrumbe obstruyó la carretera 131 Puerto Escondido-Sola de Vega, en la comunidad de Santa Rosa, dejando solo tres metros de carpeta asfáltica, insuficientes para el paso seguro de vehículos.
Por seguridad, el tramo fue cerrado completamente, permitiendo únicamente el paso de motocicletas bajo estrictas precauciones.
Maza Sánchez, informó que, la zona de baja presión en el Pacífico Sur, con un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico a las 7:30 a.m. de hoy, avanza lentamente, lo que incrementa el riesgo de más daños.
“Mientras más lento sea su desplazamiento, más agua dejará en la Costa y el Istmo, lo que puede agravar las afectaciones”, advirtió Maza Sánchez.
Se esperan lluvias torrenciales el jueves, con acumulados de 150 a 200 mm, superando los 75 a 150 mm que ya causaron encharcamientos severos el domingo.
Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h, capaces de derribar árboles y levantar tejados, y oleaje de 2 a 3 metros en la costa.
La vaguada monzónica, que absorbió la onda tropical número 36, mantendrá un temporal de lluvias hasta el domingo 12 de octubre, con un 80% de probabilidad de que evolucione a huracán frente al Golfo de Tehuantepec.
Esto podría generar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en el 80% del territorio oaxaqueño, con posibilidad de que el 100% del estado se vea afectado por los vientos.