Connect with us

Mercados y comercios de Oaxaca intentan sobrevivir al COVID19

El Piñero

 Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Contrario al sector hotelero-turístico y gubernamental, los comercios y mercados públicos de la capital de Oaxaca, hasta éste lunes, laboraban de manera normal esperando los últimos minutos en que las autoridades les emitan una instrucción adversa. Sin embargo, poca es la afluencia por el incremento de medias sanitarias derivadas del virus COVID19 que ha prendido los focos rojos del sistema de salud mundial.

En el zócalo capitalino, las calles del Andador Turístico, Macedonio Alcalá, los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre, las actividades comerciales se desarrollaban de manera normal. Los locales comerciales estaban abiertos, todos tomando las medidas sanitarias elementales, lo mismo locatarios de los mercados populares, con cubrebocas y gel antibacterial.

También en la zona norte de la capital las plazas y establecimientos comerciales, aun con poca afluencia pero laboraban de forma normal. Así, los comercios y mercados públicos de la capital de Oaxaca, hacen su mayor y último esfuerzo para desplomarse en lo inmediato, ante el inevitable impacto económico que dejará el COVID19 en Oaxaca.

En contra parte, letreros pegados en las puertas de los inmuebles que hacen del Centro Histórico, patrimonio cultural de la Humanidad, demostraron la rigurosidad de las medidas.

“Por contingencia sanitaria se les informa que la biblioteca permanecerá cerrada”, “A partir de esta fecha el Museo de Arte Contemporáneo quedará cerrado hasta nuevo aviso”.

El Museo de los Pintores Oaxaqueños, el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, el Taller Rufino Tamayo, todos cerraron sus puertas.

Las iglesias, que por instrucción de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca permanecerán abiertas, pero sin celebraciones litúrgicas, también están vacías con excepción de la Catedral Metropolitana en donde algunos feligreses se detienen a rezar.

En Oaxaca, el sector que ya resiente las afectaciones, son el turístico debido a que éstas son fechas en las que se desborda el turismo religioso principalmente convocados por la representación de la Procesión del Silencio y la Visita de las Siete Casas.

Únicamente el año pasado, la temporada de Semana Santa dejó una derrama económica de 387 millones de pesos con una presencia de 117 mil 836 visitantes y ocupación hotelera promedio del 65 por ciento.

Hoy, el escenario se vislumbra adverso. El pasado fin de semana largo, la ocupación fue de sólo 4.86 por ciento, al menos cuatro hoteles estuvieron completamente vacíos, otros trabajaron únicamente con un huésped, según reportes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Verde Antequera.

Pese a ello, hoteles y restaurantes aun no cierran sus puertas, lo mismo, los restaurantes ubicados en el zócalo y la alameda, aún con poca afluencia.

Quienes si no se inmutan son los vendedores ambulantes triquis que han secuestrado los corredores del palacio de Gobierno e integrantes de organizaciones sociales que mantienen plantones en los alrededores del kiosco capitalino, para exigir el cumplimiento a sus demandas económicas y prebendas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »