Connect with us

Meteorólogos pronostican que temporada de huracanes 2020 será peor de lo normal

El Piñero

Especialistas señalan que se esperan fuertes eventos climatológicos

(nota de OEM-Informex) julioastillero.com

Meteorólogos especialistas de diferentes partes del mundo han manifestado que la temporada de huracanes será peor de lo que se ha visto en años anteriores, debido a las condiciones oceánicas y atmosféricas que persisten actualmente y que han observado en años anteriores.

La temporada comienza oficialmente el 1 de junio, pero algunos meteorólogos que han estado siguiendo las dinámicas oceánicas y atmosféricas en los últimos meses dicen que las condiciones son propicias para las tormentas.

“Estoy seguro de que nadie quiere escuchar esto con todo lo demás, pero parece que será una temporada relativamente activa”, dijo Phil Klotzbach, científico atmosférico de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins.

Los especialistas predicen 16 tormentas con vientos de 39 millas por hora o más. De ellos, los modelos de los investigadores sugieren que ocho podrían convertirse en huracanes, incluidos cuatro huracanes “principales” que alcanzan la categoría 3 o superior.

Asimismo, aseguran que una temporada promedio tiene 12 tormentas con nombre, seis huracanes y tres huracanes importantes, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que se espera que publique su pronóstico oficial de la temporada de huracanes a finales de este mes.

Hay dos factores principales que sugieren que la temporada de huracanes de este año podría estar más ocupada de lo habitual: temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico y bajas probabilidades de que regrese un patrón climático conocido como El Niño.

Sin embargo, los especialistas en el tema aseguraron que es poco probable que las condiciones de El Niño se desarrollen este año. Ese fenómeno, caracterizado por aguas inusualmente cálidas en el Océano Pacífico, influye en los patrones climáticos de todo el mundo y generalmente aumenta la cizalladura del viento en el Atlántico, lo que puede desgarrar los huracanes e interrumpir las tormentas importantes a medida que se forman.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No se va a hipotecar nada, no permitiríamos que se hipotecara al municipio”: Gobernador de Oaxaca al respaldar a Edil Capitalino en la construcción de la CESEVI

Jaime GUERRERO El Gobernador del estado, Salomón Jara, respaldó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya en la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi) al asegurar que esta obra no hipoteca al municipio capitalino. “No se va a hipotecar nada, no permitiríamos que se hipotecara al municipio”,

Leer más »
General

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días.  El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »
NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »