Connect with us

México alcanza los 196 mil contagios y 24 mil muertes por Covid

El Piñero

Advierte Hugo López-Gatell que la nube de polvo del Sahara que se espera en México sí puede complicar a personas con problemas respiratorios

Veinticuatro días después de que inició la “nueva normalidad”, México reportó 196 mil 847 casos positivos a Covid-19,  5 mil 437 más que ayer, así como 24 mil 324 defunciones, un incremento de 947 con respecto al día anterior. 

En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología señaló que hay mil  894 defunciones sospechosas que esperan los resultados de las pruebas reactivas para ser confirmadas o descartadas. Agregó que los fallecimientos y los casos que se reportaron en las últimas 24 horas ocurrieron en fechas previas.

“Las 947 defunciones confirmadas por laboratorio en las últimas 24 horas no ocurrieron de un día para otro, la mayoría están en los últimos 10 días, 603 fueron notificadas por el IMSS, 233 por la secretaría de Salud y 111 por otras instituciones”, expresó. 

Al recordar que 17 entidades mantienen un semáforo naranja y 14 en color rojo, resaltó que en todo el país hay 26 mil 637 camas para atender Covid-19, 14 mil 750 están disponibles y 11 mil 887 ocupadas.

Mencionó que hay un total de 8 mil 969 camas de cuidados intensivos o que cuentan con ventilador mecánico para soporte respiratorio, de las que 5 mil 592 están disponibles y 3 mil 377 ocupadas.

En camas generales, Ciudad de México, Estado de México y Sonora mantienen la ocupación más alta con 69%, 67% y 60% respectivamente, mientras que en camas críticas, Baja California tiene una ocupación de 66%, Estado de México 60% y Ciudad de México 54%.

Alomía Zegarra subrayó que de los 196 mil 847 mexicanos que dieron positivo a Covid-19, 113 mil 596 se han recuperado, lo que corresponde a 58% de los casos que fueron confirmados a la enfermedad.

López-Gatell alerta por polvo del Sahara

También durante la conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que ya se consultó con especialistas en epidemiología ambiental sobre la nube de polvo del Sahara que se espera en México.

“Las partículas de arena del desierto del Sahara, los polvos, de entre 2.5 y 10 micras son respirables, pueden entrar al organismo al respirar”, dijo. Y sí pueden aumentar la mortalidad en gente con problemas respiratorios y aumentar el riesgo de mortalidad.

La recomendación para las personas con enfisema, bronquitis o asma es que “procure estar en casa el mayor tiempo posible, y con las ventanas cerradas”.

Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Aseguran ocho objetos en operativo de cateo en Ángel R. Cabada, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales llevó a cabo un cateo en el municipio de Ángel R. Cabada, resultando en el aseguramiento de ocho objetos, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La acción, realizada en seguimiento a investigaciones en curso, no ha revelado

Leer más »
General

Área de Urgencias del IMSS de Tuxtepec se inunda… ¡sin que llueva!

➡️ Avísenle al gobernador Salomón Jara, aprovechando que está de visita en la región Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La crisis en el sector salud volvió a exhibirse en Tuxtepec. El área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS, ubicado en el boulevard Benito Juárez, terminó

Leer más »
General

Veracruz: Roban equipo especial en Verificentro de Tuxpan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un verificentro ubicado en la avenida Cuauhtémoc, casi esquina con la calle Adolfo Ruiz Cortines de Tuxpan, fue víctima de un robo en la madrugada de este lunes. Al llegar a trabajar, empleados encontraron daños en las puertas de las oficinas y la falta de

Leer más »