Connect with us

México: Aparece con vida Obispo Emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel, participó en pacificación de guerra interna de grupos criminales en Guerrero

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- El Episcopado Mexicano (CEM) informó que el Obispo Emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel, apareció con vida en un hospital, fue reportado como desaparecido el pasado 27 de abril, es conocido por participar en la pacificación de la guerra interna entre los grupos criminales “Los Ardillos” y “Los Tlacos”.

El obispo emérito se encuentra en el Hospital General “Dr. José G. Parres”, perteneciente al sistema de salud pública del Estado de Morelos, en la Ciudad de Cuernavaca.

El Obispo Emérito desapareció el pasado 27 de abril, la última vez que se le vio fue cuando salió de su casa en Jiutepec, Morelos, desde ese momento se perdió todo contacto con él.

El Episcopado Mexicano confirmó la desaparición y pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno dar con su paradero:

“Hacemos un llamado al Gobierno Federal, a los Gobiernos de los Estados de Morelos y Guerrero, y a las autoridades municipales correspondientes para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, actúen de manera coordinada y eficaz a fin de traer de regreso a casa, sano y salvo, a nuestro hermano Obispo”

“A quienes mantienen en cautiverio a Mons. Rangel Mendoza para que, en un acto de humanidad y considerando su delicado estado de salud, le permitan tomar de manera adecuada y oportuna los medicamentos que requiere para su bienestar. Reiteramos nuestra solicitud para su pronta liberación y regreso seguro a casa”.

La Diócesis de Chilpancingo señaló que:

“Las investigaciones están siendo coordinadas desde la Ciudad de Cuernavaca por el Obispo Ramón Castro Castro en coordinación de las autoridades estatales las cuales han pedido que no se utilicen términos inexactos o inadecuados en este suceso el cual lamentamos profundamente, hasta que no corran los términos legales desde que procede la demanda ante la fiscalía”.

Pero finalmente, Salvador Rangel, fue localizado con vida. En febrero de 2024 quedó en el foco público, porque junto a otros religiosos buscó la paz entre los grupos criminales que aquejan Guerrero, conocidos como “Los Ardillos” y “Los Tlacos”.

Rangel aseguró que estaba “sentenciado de muerte”, además de que el gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, no tenía la intención de darle solucionar la inseguridad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Se desata balacera en Puebla: sujetos armados rafaguean una vivienda

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la madrugada de este lunes, los residentes de la calle Bambú, cerca de Camino Real de Manzanilla, vivieron un momento de tensión cuando se escucharon múltiples detonaciones. Se informó que durante el ataque, más de 30 disparos impactaron en una vivienda, provocando daños significativos

Leer más »
General

Bloqueos de agricultores detienen producción de Audi México en Puebla

Redacción | El Piñero La automotriz Audi México anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de San José Chiapa debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios realizados por agricultores en distintas partes del país. La compañía informó que las interrupciones en el transporte de insumos y componentes impiden

Leer más »
General

Sonora: Horror en Hermosillo, fuego arrasa tienda Waldo’s y deja más de veinte víctimas mortales, más 12 lesionados

Sonora.- La tarde del sábado 1 de noviembre, incendio devastador consumió una tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo, dejando 23 personas fallecidas y 12 lesionadas, entre ellas menores de edad. Entre las víctimas identificadas se encuentra Carmen Cecilia Aguilar Tirado -trabajadora del Gobierno del Estado-, Joana Guadalupe Hernández Sánchez

Leer más »
Nacional

Maseca, Sabritas y Minsa se quedan con el dinero del campo a través de intermediarios: agricultores (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Armando Ramírez y Guillermo Barajas, integrantes de la asociación civil de maestros y productores de maíz de la zona de Ciénega de Jalisco y Michoacán pidieron al gobierno federal la construcción de bodegas en todos los ejidos del país, las cuales sean administradas directamente por los agricultores, ya que empresas

Leer más »