Connect with us

México comienza el año con más de 200 asesinatos

El Piñero

 

*Chihuahua, Guerrero y Baja California Sur los estados con más homicidios en los primeros días del 2018

México.- La violencia avanza sin freno en México. La cifra de homicidios rebasa los 200 casos durante los primeros nueve días de enero, según los reportes de medios locales. Ajustes de cuentas entre grupos criminales, “narcodisputas”, robos con violencia, enmarcan el reguero de cuerpos y sangre que han teñido de rojo el país. Las entidades mexicanas de Guerrero, Baja California Sur, Colima y Chihuahua han concentrado la violencia de las últimas horas.

 

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, considera que el número de homicidios es algo menor, aunque superior a los 100 homicidios en el país, un número que continúa con la tendencia de 2017, que cerró como el año más violento del que se tiene registro en México. El país registró 26.573 asesinatos entre enero y noviembre del año pasado, según datos oficiales.

 

Para el director del Observatorio, la violencia desatada en México es reflejo de la impunidad y de la falta de estrategia de las autoridades para frenar el comercio ilegal de armas así como el poder financiero de los criminales. “Un delincuente con dinero compra seguridad, compra justicia, compra armas y se reorganiza con mucha facilidad”.

 

“No porque haya un cambio de año se hace un borrón y cuenta nueva. Desafortunadamente, el proceso de descomposición, que inició hace más de un año y medio, sigue. Muchos delitos que antes terminaban en un simple robo, hoy están terminando en el homicidio”, explica.

 

Esta frase tiene el rostro del periodista mexicano, José Gerardo Martínez, del diario El Universal, quien falleció el pasado 5 de enero tras resistirse a un asalto al sur de la Ciudad de México. Antes de morir, la víctima reportó a los policías que dos sujetos lo habían agredido con una pistola para robarle sus pertenencias. Martínez falleció horas más tarde en un hospital.

 

En Guerrero, se han hallado la madrugada del lunes los cuerpos degollados de cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- en el municipio de Petatlán. Fuentes de la policía municipal, informaron de que entre las víctimas se encontraba una menor de 16 años. De acuerdo con las primeras indagatorias, una de las jóvenes era sobrina del exalcalde, Arturo Gómez, quien también fue asesinado el pasado 29 de diciembre. Estas muertes se suman a la docena de fallecidos del fin de semana pasado en esta entidad entre confusos enfrentamientos entre civiles armados, policías comunitarios y miembros de las fuerzas de seguridad.

 

Mientras tanto en Jiutepec, Morelos, una familia fue acribillada este lunes cuando circulaba en un vehículo. Como resultado del ataque falleció un hombre de 24 años y sus hijos de seis y un año seis meses de edad. Las otras dos ocupantes del vehículo fueron atendidos en un hospital con heridas de bala en la cabeza y en el brazo.

 

Estas víctimas se suman al violento fin de semana pasado que arrojó al menos 80 víctimas en varios Estados del País. En Chihuahua, en el Norte del país, registró casi 30 fallecidos entre el viernes y el sábado pasados. Los primeros reportes de los medios locales apuntan a que esta entidad fue el epicentro de una disputa por el control de puntos de venta de drogas al menudeo entre el Cartel de Juárez y el Cartel de Sinaloa, liderado anteriormente por Joaquín El Chapo Guzmán, hoy preso en EE UU. La jornada de violencia en Chihuahua concluyó el domingo con el asesinato del regidor priista Diego Herrera Escárcega, quien fue acribillado junto a su hijo y otras dos personas.

 

Ese mismo día la lista de homicidios crecía con una veintena de muertos en Baja California Sur, Guerrero y Colima. Ese domingo siete sujetos fueron abatidos por elementos de la Marina tras una persecución en una carretera de Los Cabos, en Baja California Sur. De acuerdo con los datos de la Procuraduría de justicia estatal en los primeros siete días de 2018 al menos 34 personas han sido asesinadas en Baja California Sur. El municipio turístico de Los Cabos encabeza la lista con 25 muertes.

PUBLICADO EN: https://elpais.com/internacional/2018/01/09/mexico/1515516631_943613.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Ocultan medicamentos contra el cáncer… las farmacéuticas los esconden. Pretenden culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Redacción| El Piñero Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que algunas farmacéuticas están ocultando medicamentos oncológicos en México como parte de una estrategia para culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de un contexto de desabasto. En entrevista con el programa “Los

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »
General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »