Connect with us

México defiende que vacuna Patria es eficaz contra nuevas variantes del COVID-19

El Piñero

Cofepris dio la semana pasada su opinión favorable al uso de la vacuna Patria, casi tres años después del inicio de los estudios

El Gobierno mexicano defendió este martes que su recién avalada vacuna Patria es eficaz contra las nuevas variantes de COVID-19, pese a las críticas de especialistas y de la oposición.

El fármaco desarrollado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) “mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican a la población”, aseguró Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Protege a la población frente a las variantes que actualmente circulan en el país, por lo que las y los mexicanos podemos estar tranquilos de que tenemos un biológico eficaz”, sostuvo Svarch en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La Cofepris dio la semana pasada su opinión favorable al uso de la vacuna Patria casi tres años después del inicio de los estudios en abril de 2021, cuando el Gobierno prometió que el fármaco estaría listo para finales de ese año, pero afrontó obstáculos para encontrar voluntarios.

Especialistas y diputados de la oposición cuestionaron la aprobación al afirmar que el nuevo fármaco, que comenzará a producirse el 15 de febrero, no protege contra las nuevas variantes del coronavirus, como Pirola y JN.1.

Pero Svarch aseguró que “este biológico es seguro y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio y las secuelas del virus del SARS-CoV-2, así como específicamente para las personas mayores de 18 años y más con comorbilidades comunes en el país, como hipertensión, obesidad y diabetes”.

México es el quinto país con más muertes confirmadas por el COVID-19, con más de 334 mil reconocidas de manera oficial.

Pero López Obrador ha defendido la estrategia de vacunación de su Gobierno, que usa el biológico de Abdala, hecho en Cuba, y el de Sputnik, de Rusia, aunque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como refuerzo contra el COVID-19.

El Gobierno reconoció este martes que solo ha aplicado 5,3 millones de dosis de refuerzo contra el COVID-19, el 28 por ciento de la meta de la campaña que comenzó en octubre pasado.

En tanto, los fármacos de Moderna y Pfizer solo pueden adquirirse en farmacias privadas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Publicaré audios que comprueban nexos de la familia de Zedillo con el narco: César Gutiérrez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Voy a publicar los audios de la familia Ernesto Zedillo que comprueban sus nexos con el narcotráfico“, anunció César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Voy a hacer público el último regalo que me dió mi padre, los casettes de grabación

Leer más »
General

Crisis de combustible azota Tuxtepec, Valle Nacional y Chiltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un severo desabasto de gasolina afecta a por lo menos cuatro gasolineras en Tuxtepec, así como a estaciones en Valle Nacional y Chiltepec, municipios de la región de la Cuenca, usuarios reportan que el litro de gasolina se ha llegado a revender hasta en

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Estatal despliegan “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, van 37 detenciones de objetivos prioritarios

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- Van 37 detenciones como parte de las acciones estratégicas por el despliegue de la “Operación Sable”, que se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec, enfocada en la reducción de los índices delictivos en la región, derivado de

Leer más »