Redacción | El Piñero
México.— Luis Rey García Villagrán, reconocido por su papel en la organización de caravanas migrantes a lo largo de la frontera sur de México, fue detenido el pasado 6 de agosto en el municipio de Tapachula, Chiapas, por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; la aprehensión obedece a una orden judicial en su contra por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de personas y trata de personas, de acuerdo con fuentes del Gabinete de Seguridad.
La detención ocurrió cuando García Villagrán se dirigía a su domicilio, tras participar en una concentración pública en el Parque Bicentenario, desde donde se tenía prevista la salida de una nueva caravana migrante denominada “Éxodo de la Justicia”, convocada en respuesta al estancamiento en los trámites de asilo y a la falta de condiciones laborales en la región. Las investigaciones apuntan a que el activista habría solicitado pagos a personas migrantes para facilitar su tránsito, además de utilizar recursos legales como amparos con fines presuntamente lucrativos.
A pesar de su historial penal —fue condenado en 1997 por los delitos de privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa, por los que purgó una sentencia de más de 12 años—, García Villagrán continuó desarrollando su labor sin mayores restricciones por parte de las autoridades. Diversos sectores han cuestionado la inacción institucional ante denuncias previas, así como la falta de supervisión en las gestiones que realizaba a nombre de personas en situación migratoria vulnerable.