Redacción | El Piñero
México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 25.860 millones provienen de México, claramente se refleja que México es un gran distribuidor en el mercado américano, lo que busca frenar Trump para fortalecer su economía interna.
La medida impacta directamente a los camiones de clase 3 a 6, fabricados en México las compañías Ford, General Motors y Stellantis, en cambio, los camiones pesados clase 7 y 8 producidos casi en su totalidad en territorio estadounidense por fabricantes como Daimler, Paccar y Volvo, mantienen su dinámica económica. Esta acción forma parte de la política comercial estadounidense del presidente Donald Trump de proteger su industria y reorganizar las cadenas de suministro.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el gobierno ha sostenido conversaciones directas con los directivos de empresas automotrices, tanto nacionales como internacionales, para evaluar el impacto de los aranceles. Señaló que algunos cierres o cambios de producción se deben a decisiones internas de las compañías y no directamente a la política arancelaria.






