Connect with us

México: Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen 40 horas de bloqueo en autopista México-Puebla; AMLO promete pagar adeudo

El Piñero

Redacción El Piñero

México.- Desde el martes 6 de agosto, alrededor de 300 ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan ha bloqueado la autopista México-Puebla, exigiendo un pago justo por la expropiación de sus tierras para la construcción de la vialidad y del Parque Nacional Izta-Popo. La protesta, que ha afectado la circulación de miles de conductores y transportistas, sigue sin resolverse, cumplieron más de 44 horas de manifestación.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, explicó que el pago de 176 millones de pesos realizado en 2018 solo cubrió una parte de los predios expropiados y que existen otros juicios en desarrollo. En conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está dispuesto a pagar la indemnización, siempre que se ajuste a los avalúos oficiales y no se ceda a chantajes de abogados que manipulan a los campesinos.

“Hay mesas, pero por ningún motivo aceptan y nosotros no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar porque entonces sería lo mismo de antes. Sí y estamos dispuestos a pagar, de acuerdo al avalúo”, preciso López Obrador en su conferencia.

La Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) trabajan para generar retornos y permitir el paso de los conductores varados. La situación sigue en desarrollo, con mesas de negociación entre las partes para lograr un acuerdo.

El bloqueo ha causado caos y dudas entre los conductores que utilizan esta carretera, una de las principales vialidades del país. Los ejidatarios exigen un pago justo por las tierras que fueron usadas para la construcción de la autopista hace al menos cinco décadas, sin que hayan recibido pago alguno.

La Ley de Vías Generales de Comunicación en México establece sanciones para quienes causen el cierre de vialidades, que pueden ir de tres meses a siete años de prisión y multas económicas. Cabe señalar que estos bloqueos han causado afectaciones a miles de personas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca ocupa segundo lugar nacional por intolerancia religiosa; Congreso declara el 4 de diciembre como “Día Estatal de la Libertad Religiosa”

Jaime GUERRERO Oaxaca ocupa el segundo lugar nacional en casos de intolerancia religiosa. Según la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, entre 2019 y 2024 se abrieron 11 expedientes y tres cuadernos de antecedentes por este motivo. A agosto de 2024, la Secretaría de Gobierno reportaba 27

Leer más »
General

Aparatoso choque y volcadura dejan un herido grave y generan caos madrugador en avenida Universidad de Veracruz

Redacción|El Piñero La avenida Universidad en Veracruz amaneció este sábado con un intenso operativo de emergencia luego de un choque frontal que dejó una persona gravemente herida y cuantiosos daños materiales. Informes preliminares indican que los hechos ocurrieron cuando un automóvil Chevrolet azul, que transitaba de Oriente a Poniente, perdió

Leer más »
General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por secuestro y robo de transportistas cometido en carretera a San Agustín Loxicha

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.H.B., por los delitos de Secuestro Agravado, Robo Calificado con Violencia y Robo Específico, cometido

Leer más »
Nacional

México: Crimen brutal en Tultitlán: sacerdote desaparecido fue drogado, asesinado y abandonado en un canal; dos implicados ya enfrentan proceso

Redacción|El Piñero La desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportada desde el 28 de octubre en Tultitlán, Estados de México, derivó en una investigación que hoy revela un caso marcado por la vulnerabilidad y la violencia. La Fiscalía del Estado de México ha confirmado que María Fernanda “N” y

Leer más »