Connect with us

México: En dos décadas y media cayó 20% disponibilidad de agua por persona: IMCO

El Piñero

Redacción El Piñero | Jaime GUERRERO

En sólo 24 años la disponibilidad de agua por persona registró una disminución del 20 por ciento. Mientras que en el año 2000 ésta ascendía a los 4 mil metros cúbicos (m3), para el año 2023 el agua se redujo a los 3.2 mil m3.

De continuar la tendencia, se estima que para 2030 se ubique por debajo de 3 mil m3, a medida que aumenta la población, las sequías y la sobreexplotación, señala el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en su informe “La Gestión del agua no es una prioridad en México”.

En éste indica que México vive una crisis hídrica que, al 15 de enero de 2024, afecta a un total de 1,613 municipios con sequías severas, extremas y excepcionales principalmente en las regiones del norte y centro del país.

El incremento en las sequías -señala- es un reflejo de que el cambio climático ya impacta al país y que ha transformado los patrones de precipitaciones pluviales al igual que el aumento de las temperaturas. En los últimos 20 años México ha visto un incremento de la temperatura promedio de 1.6 °C.

Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el primer eslabón para un andamiaje institucional adecuado que haga frente a la nueva realidad es modernizar la regulación en la materia para promover una mayor coordinación entre actores, así como facilitar la inversión y dar mantenimiento a la infraestructura hídrica y, en términos generales, mejorar la gestión del agua en México.

“La toma de decisiones en el sector hídrico se encuentra fragmentada entre actores públicos –en los tres niveles de gobierno– y privados con diferentes intereses y responsabilidades. Por ejemplo, actualmente existen 2,826 organismos operadores de agua -las autoridades municipales a cargo de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales- a nivel nacional”, señaló el IMCO.

En el mismo balance destacó que existen deficiencias y un sistema obsoleto de alcantarillado y distribución de agua que van en detrimento de la gestión del vital líquido.

“Una ventana de oportunidad está en el Congreso de la Unión, el cual tiene pendiente dictaminar y aprobar la nueva Ley General de Aguas. En febrero de 2012 se elevaron a rango constitucional los derechos humanos al acceso al agua y saneamiento mediante la reforma del párrafo sexto del artículo 4°. Después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se concedió un plazo de 360 días para la expedición de una nueva Ley General de Aguas a implementar a partir de la reforma constitucional, reemplazando así la Ley de Aguas Nacionales de 1992”, expuso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Indignación en Veracruz! Exigen justicia tras liberación de conductor ebrio que arrolló y mató a Fernanda; dos niños quedan en orfandad

Redacción | El Piñero Familiares y amigos de Fernanda Hernández claman justicia tras la trágica muerte de la joven, quien fue arrollada por un conductor en estado de ebriedad en Puente Jula. Familiares señalan que el responsable, que se entregó y reconoció el atropello, fue liberado por una jueza. Su

Leer más »
General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »
Nacional

Puebla: Cayeron seis en redada contra red de tráfico de personas

Redacción | El Piñero Puebla.- La mañana apenas despuntaba en Puebla cuando se confirmó la decisión de un Juez Federal: seis nombres, seis historias que ahora quedaron bajo proceso judicial. Marcos N., Lirio N., Ludwing N., Rogelio N., Jessica M. y Daniela N. escucharon en silencio cómo el juez dictaba

Leer más »
General

México: Ocultan medicamentos contra el cáncer… las farmacéuticas los esconden. Pretenden culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Redacción| El Piñero Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que algunas farmacéuticas están ocultando medicamentos oncológicos en México como parte de una estrategia para culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de un contexto de desabasto. En entrevista con el programa “Los

Leer más »
Nacional

Golpe a la extorsión: Nueve detenidos sacuden el Valle de México

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La mañana comenzó con un despliegue inusual en los municipios del Valle de México. Patrullas, vehículos oficiales y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Defensa Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México convergieron en distintos

Leer más »