Redacción El Piñero | Corresponsalía
México.– A pesar de que las cifras oficiales señalan una disminución del 27.2% en homicidios dolosos entre 2018 y septiembre de 2025, un análisis de México Evalúa revela que el país atraviesa una ola silenciosa de desapariciones y delitos contra la integridad, evidenciando un cambio en la forma de la criminalidad más que una verdadera pacificación.
El estudio detalla que mientras los homicidios dolosos bajaron, los otros delitos contra la vida se incrementaron 118.2% y las personas desaparecidas y no localizadas crecieron 112.9%. Casos recientes incluyen la Ciudad de México, con 644 homicidios dolosos, 912 víctimas de otros delitos y 1,765 desaparecidos, y Morelos, donde las desapariciones aumentaron 39.6% entre 2024 y 2025. Los especialistas advierten que estos datos reflejan una sustitución delictiva, donde la violencia se oculta en formas menos visibles.
México Evalúa señala que las autoridades no cuentan con capacidades técnicas suficientes en las fiscalías ni con mecanismos de supervisión adecuados, lo que, sumado a presiones políticas y prácticas de ocultamiento de delitos, impide una verdadera medición de la violencia y retrasa la atención a las familias que buscan a sus desaparecidos.






