Connect with us

México: Entrada en vigor de aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio genera preocupación

Emmanuel Palacios

Redacción | El Piñero

México.- La entrada en vigor de los nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en diversas industrias de México, la medida, impulsada por el presidente Donald Trump, busca proteger la industria nacional estadounidense, pero podría tener consecuencias significativas en sectores clave como el automotriz, la construcción y la fabricación de productos electrónicos.

Los productos de acero se encuentran entre los más afectados por los nuevos aranceles, las planchas de acero, las tuberías de acero y los perfiles de acero son fundamentales en la industria automotriz, la construcción y la fabricación de estructuras metálicas.

El aumento en los costos de estos materiales podría repercutir directamente en los precios finales de los proyectos de construcción y en la competitividad de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

El aluminio y sus derivados también se encuentran en el centro de las preocupaciones. Productos como barras, tubos y perfiles de aluminio son ampliamente utilizados en las industrias aeronáutica, automotriz y electrónica.

El encarecimiento de estos productos podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas en mercados internacionales y aumentar los costos de producción en sectores estratégicos.

La imposición de estos aranceles no solo afecta a los sectores mencionados, sino que también podría tener un impacto más amplio en la economía mexicana. El aumento en los costos de producción podría generar una desaceleración en la manufactura interna y dificultar las exportaciones hacia Estados Unidos, que es uno de los principales socios comerciales de México.

En respuesta a esta medida, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) ha instado al Gobierno de México a tomar acciones inmediatas para defender a la industria nacional. La Unión Europea también ha reaccionado ante esta decisión, anunciando su intención de imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 28.000 millones de dólares a partir de abril.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
General

Oaxaca: Bloqueo en la carretera Ixtepec–Ixtaltepec por rechazo escolar escala a enfrentamiento y denuncia de corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un bloqueo de padres de familia en tramo carretero Ixtepec–Ixtaltepec, originado por la exclusión de sus hijos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), ha escalado a un fuerte enfrentamiento verbal con automovilistas. La protesta, motivada por la presunta falta de transparencia en

Leer más »
General

Puebla: Marcha en Puebla termina con detenciones y cuestionamientos a la prensa

Redacción El Piñero Puebla.- La tarde del sábado, las calles del Centro Histórico de Puebla se llenaron de consignas y pancartas en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Lo que comenzó como una manifestación pacífica terminó con la detención de cuatro mujeres acusadas de realizar pintas

Leer más »
General

Gobierno de Sheinbaum lanza decreto para prohibir 35 plaguicidas peligrosos

Redacción | El Piñero El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la protección de la salud pública y el medio ambiente al anunciar la prohibición de 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos. Esta histórica medida, presentada por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina de

Leer más »