Connect with us

México: Entrada en vigor de aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio genera preocupación

Emmanuel Palacios

Redacción | El Piñero

México.- La entrada en vigor de los nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en diversas industrias de México, la medida, impulsada por el presidente Donald Trump, busca proteger la industria nacional estadounidense, pero podría tener consecuencias significativas en sectores clave como el automotriz, la construcción y la fabricación de productos electrónicos.

Los productos de acero se encuentran entre los más afectados por los nuevos aranceles, las planchas de acero, las tuberías de acero y los perfiles de acero son fundamentales en la industria automotriz, la construcción y la fabricación de estructuras metálicas.

El aumento en los costos de estos materiales podría repercutir directamente en los precios finales de los proyectos de construcción y en la competitividad de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

El aluminio y sus derivados también se encuentran en el centro de las preocupaciones. Productos como barras, tubos y perfiles de aluminio son ampliamente utilizados en las industrias aeronáutica, automotriz y electrónica.

El encarecimiento de estos productos podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas en mercados internacionales y aumentar los costos de producción en sectores estratégicos.

La imposición de estos aranceles no solo afecta a los sectores mencionados, sino que también podría tener un impacto más amplio en la economía mexicana. El aumento en los costos de producción podría generar una desaceleración en la manufactura interna y dificultar las exportaciones hacia Estados Unidos, que es uno de los principales socios comerciales de México.

En respuesta a esta medida, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) ha instado al Gobierno de México a tomar acciones inmediatas para defender a la industria nacional. La Unión Europea también ha reaccionado ante esta decisión, anunciando su intención de imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 28.000 millones de dólares a partir de abril.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO ordena al Consejo Electoral de San Juan Mazatlán registrar planilla naranja; advierte trato desigual

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ordenó en sesión pública al Consejo Municipal Electoral de San Juan Mazatlán expedir de inmediato la constancia de registro a la planilla naranja, específicamente al aspirante a primer concejal propietario, tras revocar una negativa que consideró

Leer más »
General

Puebla: Tehuacán sobre ruedas… y bloqueos, el gremio del volante cansado de promesas vacías del Gobierno del Estado

Redacción El Piñero Puebla.- Este jueves 16 de octubre amaneció con los ánimos acelerados y los motores rugiendo en el municipio de Tehuacán. Decenas de taxistas decidieron que ya era hora de frenar —pero no precisamente frente al semáforo— sino sobre la carretera federal 150 México–Veracruz y la autopista Cuacnopalan–Oaxaca.

Leer más »
General

Familia Fox Quesada y otros panistas concentran concesiones de agua en el bajío: Rivelino Rueda (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

De 20 concesiones de agua en el bajío mexicano, específicamente en la cuenca Lerma-Pacífico, que se concentran en seis líderes panistas, diez se distribuyen entre Vicente Fox y sus hermanos Mercedes, José Luis, Susana y Javier Fox Quesada, afirmó el reportero Rivelino Rueda. Las otras se reparten entre tres exgobernadores,

Leer más »