Redacción | El Piñero
Nuestro país se prepara para experimentar un cambio dramático en su clima en las próximas semanas. Mientras que el norte de México sufre por calor extremo, el centro y el sur están sumidos en lluvias y tormentas eléctricas.
La expectativa de la población se centra en la llegada del frío, que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), comenzará oficialmente el 15 de septiembre, aunque podría adelantarse como en años anteriores.
La temporada de lluvias, que se extiende hasta finales de noviembre, está vinculada a la actividad ciclónica del Pacífico y el Atlántico, con varios huracanes ya formados en esta temporada. Ciudades como la CDMX continuarán con tormentas vespertinas, alargando la sensación de un otoño prematuro.
La llegada de los frentes fríos traerá consigo lluvias intensas y cambios drásticos de temperatura en todo el país.
Se anticipa que entre 51 y 56 frentes fríos afecten a la nación, con los meses más fríos entre noviembre y febrero, donde se esperan temperaturas que podrían caer por debajo de los 5°C en el centro y heladas en el norte.
Además, este variado clima impactará en la vida diaria de los mexicanos, desde inundaciones hasta pérdidas en cultivos, lo que obliga a las autoridades a emitir recomendaciones de seguridad.
Así, México vive un constante vaivén meteorológico donde conviven lluvias y frío, desafiando al país a adaptarse a condiciones cambiantes y extremas.