Connect with us

México: Pablo Majluf; columnista en el ojo del huracán

Staff El Piñero

Redaccion | El Piñero

México.- El escritor y columnista Pablo Majluf ha generado gran controversia en redes sociales debido a sus comentarios y opiniones. Recientemente en la plataforma digital X se refirió de manera despectiva al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, llamándolo “indiecito”, “chiquito con bigotito” y “patético”. Estas declaraciones provocaron reacciones encontradas en las redes, con algunos usuarios criticando la apariencia física del propio Majluf y otros calificándolo de “nazi” y “sionista”.

Polémica en Televisa

En agosto de 2024, Televisa anunció la salida de varios comentaristas de sus espacios de opinión, incluyendo a Majluf, Denise Dresser, Luis de la Calle y Jorge Castañeda. Esta decisión generó un debate sobre la libertad de expresión y la censura en los medios de comunicación. Algunos usuarios en redes sociales celebraron la salida de estos analistas, considerándolos desconectados del pueblo mexicano y promotores de posturas elitistas y conservadoras ¹ ².

La Ley Olimpia en el punto de mira

En octubre de 2024, Majluf criticó la Ley Olimpia después de que la senadora Andrea Chávez denunciara a un caricaturista por publicar una imagen manipulada con inteligencia artificial con su rostro. Majluf describió la ley como “espeluznante” y un “arma ideológica al servicio del régimen para perseguir críticos”. Sus comentarios generaron más críticas y debate sobre los límites de la libertad de expresión y la protección de la imagen pública.

Controversia abierta

Hasta ahora, las autoridades no han emitido una sanción o pronunciamiento formal sobre los comentarios de Majluf ni sobre la denuncia vinculada con la Ley Olimpia. Esto mantiene la controversia abierta y sigue generando debate en la opinión pública.

Con información de Julio Astillero

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »
General

Oaxaca: En Paso Escalera, Usila, niños toman clases a la intemperie; con maderas, láminas y entre lodo, improvisan aula

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca— En un suelo de tierra, maestros y alumnos indígenas chinantecos de la escuela primaria bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la comunidad de Paso Escalera, municipio de San Felipe Usila, fueron captados tomando clases al aire libre, bajo un techo improvisado de lámina y con

Leer más »