Connect with us

México: Peligra sistema judicial en México; aspirantes a puestos clave señalados por delitos, actos de corrupción y nexos con el narcotráfico

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

México.- Aspirantes a posiciones de alta responsabilidad en el sistema judicial de México, en diversos Estados de la república, que han sido señalados por delitos, actos de corrupción y nexos con el narcotráfico, se perfilan como fuertes contendientes, lo que es contraproducente para la administración de la justicia en el país.

Tal es el caso de Francisco Martín Hernández Zaragoza, candidato por el Senado al Instituto Nacional Electoral (INE), fue destituido de su cargo como Juez de Distrito en 2015 tras ser acusado de acoso sexual..

El aspirante a Juez de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, Fernando Escamilla Villarreal, conocido por haber defendido legalmente a Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como el Z40, actualmente detenido en los Estados Unidos e identificado como uno de los líderes más notorios de Los Zetas, se le vincula con la defensa de Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, señalado como sicario del Cártel del Golfo.

Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a un cargo judicial en el Estado de Nuevo León, en julio de 2023, fue detenido por presunta posesión de un arma de fuego y narcomenudeo.

Otro caso es Job Daniel Wong Ibarra, evangelista vinculado a la Iglesia La Luz del Mundo, busca cargo como magistrado en el Estado de Jalisco, es conocido por ser uno de los defensores de Naasón Joaquín García, el ex-líder de la iglesia que se declaró culpable en Estados Unidos de abusar sexualmente de tres menores de edad. La ley señala que ministros de cualquier culto no pueden ocupar cargos públicos superiores ni ser elegidos para puestos de elección popular, salvo que hayan renunciado formal y definitivamente a su ministerio al menos cinco años antes.

Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, aspirante a Magistrado de Circuito generó una fuerte oposición por parte de colectivos feministas y familiares de víctimas en Hermosillo, Sonora, porque presuntamente es
responsable de irregularidades que rodearon la muerte de Paula Josette Arizona, una joven que falleció en enero de 2024 tras visitar a un interno en uno de los centros penitenciarios bajo la supervisión de Cangiamilla Enríquez.

Andrés Montoya García, aspirante a la Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, enfrenta cuestionamientos debido a la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005, quien estaba especializado en temas de narcotráfico y desapareció tras una reunión con Montoya García, en ese momento ocupaba el cargo de subdirector general del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora.

Jacqueline Silva Betancourt, suspendida en marzo de 2024 por el Consejo de la Judicatura Federal tras ser acusada de retener a un trabajador de su juzgado y exigirle la renuncia, en diciembre de 2024 se inició una investigación administrativa en su contra por presunto acoso laboral.

Margarita Garzón Munguía, busca ser jueza de Distrito Mixta por el Quinto Circuito de Sinaloa, en 2014, atropelló y causó la muerte de una persona mientras conducía y se maquillaba.

María del Socorro Pérez Córdova, candidata a Magistrada de Circuito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, fue removida de su cargo como Jueza de Control en 2017 tras ordenar la liberación de tres presuntos violadores.

Cinthia Teniente Mendoza, aspira a ser Magistrada en Materia de Trabajo en el Décimo Sexto Circuito de Guanajuato y según la denuncia presentada por Defensores, no cumple con el requisito de “buena reputación”, un criterio fundamental para ocupar cargos de alta resp

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ataque armado en Puebla deja dos muertos y dos heridos

La mañana de este miércoles – 22 de octubre -, la colonia Barranca Honda en Puebla fue escenario de un ataque armado que dejó como resultado la muerte de una pareja y dos personas heridas. De acuerdo con los primeros informes dados a conocer, las víctimas, un hombre y una

Leer más »
Nacional

EE. UU. aplicará multas y tarifas para desalentar cruces ilegales

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno de Estados Unidos ha introducido nuevas medidas con el fin de desincentivar los cruces ilegales en la frontera con México. A partir de este mes de octubre, quienes sean sorprendidos ingresando sin autorización al país enfrentarán una multa de 5 mil dólares, equivalente

Leer más »
General

Familia Fox Quesada y otros panistas concentran concesiones de agua en el bajío: Rivelino Rueda (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

De 20 concesiones de agua en el bajío mexicano, específicamente en la cuenca Lerma-Pacífico, que se concentran en seis líderes panistas, diez se distribuyen entre Vicente Fox y sus hermanos Mercedes, José Luis, Susana y Javier Fox Quesada, afirmó el reportero Rivelino Rueda. Las otras se reparten entre tres exgobernadores,

Leer más »