Connect with us

México pierde 83 mil 311 empleos formales en junio: IMSS; van más de 1.18 millones por la pandemia

El Piñero

La economía mexicana ha perdido poco más de 1.18 millones de empleos formales por la pandemia de la COVID-19 al darse a conocer este domingo la desaparición de 83 mil 311 puestos de trabajo en junio, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La disminución del sexto mes del año se suma a las caídas de 344 mil 526 puestos de trabajo en mayo, 555 mil 247 en abril y 198 mil 033 entre el 13 y el 31 de marzo, lo que da un total de un millón 181 mil 117 empleos perdidos, de acuerdo con el IMSS.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (Economía Hoy).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, en junio se registro una disminución de 83 mil 311 empleos, lo que equivale a una tasa mensual de -0.4.

La cifra es superior en mil 311 empleos perdidos a la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había dado a inicios de junio, cuando informó que se pulverizaron 82 mil puestos de trabajo.

Y es que en uno de sus mensajes al pueblo de México celebrado a inicios de julio, López Obrador declaró “cerramos junio con 82 mil empleos perdidos en los inscritos en el Seguro Social”.

El estado más afectado por la perdida de empleo fue Quintana Roo con un 22.9 por ciento. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

En un comunicado, el IMSS detalló que al 30 de junio de 2020 se tenían registrados ante el seguro social 19 millones 499 mil 859 empleos formales: “de estos, el 86.6 por ciento son permanentes, 13.4 por ciento son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes”.

La disminución del empleo de enero a junio de 2020 es de 921 mil 583 puestos, de los cuales el 73 por ciento corresponde a trabajos permanentes.

El aumento en la tasa de desempleo mensual es un efecto de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Foto: Crisanta Espinosa, Cuartoscuro

En los últimos doce meses se registró una disminución de 868 mil 807 puestos, equivalente a una tasa anual del -4.3 por ciento.

“Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario (3.5 por ciento), servicios sociales y comunales (2.3 por ciento), electricidad (0.1 por ciento)”, detalló el IMSS, el cual agregó que, por entidad federativa, Tabasco, Michoacán y Baja California registran una variación anual positiva durante junio con un crecimiento de 1.4 por ciento, 0.1 por ciento y 0.1 por ciento respectivamente.

Sin embargo, Quintana Roo es el estado más afectado por esta situación, con una pérdida de trabajos del 22.9 por ciento.

Al 30 de junio de este año, el IMSS registraba un salario base promedio de sus asegurados de 407.3 pesos al día, lo que representa un incremento anual nominal de 8.1 por ciento y es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años.

Para esa misma fecha, se tenían el registro de un millón 590 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 0.9 por ciento.

-Con información de EFE

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE ECONOMÍA HOY. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »
General

Gobernadora Rocío Nahle encabeza el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre

• El recorrido congregó a autoridades civiles, militares y organizaciones civiles. Xalapa, Ver., martes 16 de septiembre de 2025.- Con la participación de 2 mil 157 personas, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó su primer Desfile Cívico-Militar, una ceremonia llena de color, disciplina y orgullo para conmemorar el 215 aniversario

Leer más »
General

Cinco municipios de Veracruz cancelan ceremonia del Grito por violencia

Xalapa, Ver.- La ola de violencia que se vive en Veracruz provocó que cinco municipios suspendieran los actos del Grito de Independencia, mientras que en Poza Rica se realizó con saldo blanco, pese a una manifestación. Las localidades que cancelaron la ceremonia fueron Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán

Leer más »
General

Pluma Hidalgo, Oaxaca, un municipio rehén de la corrupción; tesorero acusa a edil de falsificación de documentos y portar armas de fuego

➡️ Todas las instancias han guardado un silencio que huele más a encubrimiento que a mera omisión, señala Abundio Hernández ➡️En Oaxaca, donde presidentes municipales acusados de corrupción y violencia se mantienen en el poder gracias a redes de protección política. Redacción El Piñero Oaxaca, México.- En el corazón de

Leer más »
NOTICIAS

Brutal choque en el boulevard Antonino Fernández de Tuxtepec deja un hombre bañado en sangre

➡️ Dos vehículos chocaron por alcance registrando sendos daños materiales Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La noche de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Antonino Fernández, a la altura de la compañía cervecera, que dejó como saldo un conductor gravemente lesionado. El percance involucró a

Leer más »