Connect with us

México: Premio Nobel de Economía 2024, un análisis crítico del modelo económico de Carlos Slim y corrupción en México

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

México.- Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, han generado un gran impacto con su libro “Por qué los países fracasan”, donde critican duramente al empresario mexicano Carlos Slim, según los economistas, Slim no acumuló su fortuna a través de la innovación, sino mediante la adquisición estratégica de empresas clave, como Telmex, la empresa estatal de telecomunicaciones privatizada durante la administración de Carlos Salinas de Gortari.

La Crítica a Slim: un modelo económico cuestionable

Los economistas destacan que la forma en que Slim adquirió Telmex fue cuestionable. No pagó las acciones de inmediato, sino que utilizó los dividendos generados por la empresa para cubrir el costo de adquisición. Esto permitió a Slim monopolizar el lucrativo mercado de las telecomunicaciones en México y expandir su alcance a América Latina.

Además, los economistas critican la habilidad de Slim para navegar un sistema económico plagado de obstáculos burocráticos, políticos y financieros que favorecen a los poderosos. Esto ha permitido a Slim mantener su posición dominante en el mercado, pero ha limitado la competencia y la innovación en el sector.

El contexto Mexicano: obstáculos para los emprendedores

Los economistas también analizan el contexto mexicano y destacan los obstáculos que enfrentan los emprendedores en el país. Estos incluyen:

  • Licencias costosas y burocracia.
  • Dificultades para obtener financiamiento.
  • Conexiones políticas y financieras que favorecen a los poderosos.

Estos obstáculos pueden ser insuperables para algunos emprendedores y beneficiosos para otros, dependiendo de sus conexiones políticas y financieras.

La derrota de Slim en EU, un ejemplo de la importancia de las instituciones

En 1999, Grupo Carso adquirió CompUSA, pero Slim perdió una demanda en un tribunal de Dallas por romper un contrato con COC Services. El veredicto destacó la importancia de respetar las reglas de Estados Unidos en la economía global.

Este ejemplo ilustra la importancia de las instituciones en la economía. En México, Slim ha podido aprovecharse de un sistema económico plagado de obstáculos y favoritismos, pero en Estados Unidos, donde las instituciones son más fuertes, no ha podido replicar su éxito.

Los Ganadores del Premio Nobel: un enfoque en las instituciones

Acemoglu, Johnson y Robinson han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de las naciones. Han destacado que las sociedades con instituciones frágiles y explotadoras no generan crecimiento ni cambios positivos.

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nobel de Economía 2024, y su libro “Por qué los países fracasan” ha generado un gran impacto en la comunidad económica.

La crítica de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024 a Carlos Slim es un llamado a la reflexión sobre el modelo económico que ha dominado en México. Es hora de reconsiderar las instituciones y políticas que han permitido a Slim acumular su fortuna y de trabajar hacia un sistema más justo y equitativo que favorezca la innovación y la competencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Roban medio millón de pesos a custodios de Valores en Yanga

Redacción |El Piñero Un asalto armado tuvo lugar en la carretera federal Córdoba-Veracruz, cerca de la desviación a Omealca, donde un grupo de delincuentes despojó a custodios de una empresa de traslado de valores de medio millón de pesos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:20 horas de la mañana

Leer más »
General

En Veracruz, el bolero brillará y sonará en todo su esplendor

➡️ El Puerto y la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tierra de grandes voces, historia y romanticismo. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2025.- El Gobierno de Veracruz tiene todo listo para que este jueves inicie el primer Festival Internacional del Bolero con el objetivo de preservar y rendir

Leer más »
General

Veracruz se suma a Estrategia Nacional contra la Extorsión: Gobernadora

➡️ Plantea reformar la ley para aumentar las penas por este delito. ➡️ En Veracruz no hay desaparecidos ni retenidos por parte del Estado. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 07 de julio de 2025.- En el marco del fortalecimiento de la seguridad y las capacidades institucionales, la gobernadora Rocío Nahle

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »
General

Acusan en redes sociales presunta negligencia en agencia Chevrolet Tuxtepec: “Me dejaron medio año sin seguro (…) y todo por sus huevos”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- A través de redes sociales, una usuaria identificada como Claudia Andrade denunció públicamente una presunta negligencia administrativa por parte de la agencia Chevrolet Tuxtepec, misma que —según su testimonio— la dejó medio año sin cobertura de seguro en su vehículo por un error en la

Leer más »