Connect with us

México: Problemas ambientales en la Península de Yucatán por Tren Maya, persecución a defensores ambientales, urbanización y agua contaminada

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- El investigador Francisco Bautista Zúñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó sobre los graves problemas ambientales que enfrenta la Península de Yucatán, la contaminación del acuífero, el desorden urbano generado por la construcción de nuevas ciudades debido al Tren Maya y la falta de control en la urbanización costera son solo algunos de los desafíos que las nuevas autoridades deben abordar de manera urgente.

La contaminación del agua, problema crítico

La contaminación del agua es un tema especialmente preocupante, ya que los yucatecos viven directamente sobre el acuífero. Si no se tratan los residuos, éstos terminarán en el manto freático, afectando la calidad del agua. Además, hay zonas que se están quedando sin agua dulce, especialmente cerca de la Costa.

El impacto del Tren Maya y la urbanización

El proyecto del Tren Maya, uno de los más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y la construcción de nuevas ciudades en la Costa yucateca, también plantean problemas ambientales significativos. Estas ciudades crecerán de manera desordenada si no se toman medidas para controlar la urbanización, lo que afectará la calidad de vida de los ciudadanos y la disponibilidad de agua dulce.

El Ordenamiento Ecológico Territorial, un programa olvidado

Un grupo de científicos yucatecos elaboró en 2007 un programa de ordenamiento ecológico territorial que nunca se implementó, el investigador Francisco Bautista, sugiere que las nuevas autoridades deberían hacer de este programa una prioridad para abordar los problemas ambientales de la región.

La importancia de proteger las áreas naturales

Las áreas naturales protegidas no solo conservan la biodiversidad, sino que también protegen el agua. Es fundamental preservar estas zonas para garantizar la disponibilidad de agua dulce en la Península de Yucatán.

La intimidación y persecución a defensores del ambiente

Finalmente, Francisco Bautista, denuncia la intimidación y persecución a defensores del ambiente, como el caso de un comisario de un municipio del norte de Yucatán que fue acusado de secuestro por oponerse a una granja. Es fundamental proteger a aquellos que luchan por la conservación del medio ambiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »
General

Padres de familia en Veracruz bloquean carreteras: exigen educación digna y mejoras en primaria

Redacción| El Piñero Hartos de la negligencia, padres de familia de la primaria Miguel Hidalgo en la zona sur de Veracruz tomaron medidas drásticas esta mañana: bloquearon estratégicamente vías clave para exigir soluciones urgentes. La carretera Costera del Golfo (Acayucan–Corral Nuevo) y la carretera Acayucan–Soteapan (desviación a Tecuanapa) fueron los

Leer más »
General

Regresa la “Expo feria” Tuxtepec

El entrañable evento que acaparó la atención en los 90s, y “murió” a principios del año dos mil, regresará para su edición 2025, esperando consolidarse de manera anual, como era en un principio, con un concepto ganadero, comercial, artesanal, popular y cultural. Fernando Huerta Cerecedo apuesta por el rescate del

Leer más »