Connect with us

México: Problemas ambientales en la Península de Yucatán por Tren Maya, persecución a defensores ambientales, urbanización y agua contaminada

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- El investigador Francisco Bautista Zúñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó sobre los graves problemas ambientales que enfrenta la Península de Yucatán, la contaminación del acuífero, el desorden urbano generado por la construcción de nuevas ciudades debido al Tren Maya y la falta de control en la urbanización costera son solo algunos de los desafíos que las nuevas autoridades deben abordar de manera urgente.

La contaminación del agua, problema crítico

La contaminación del agua es un tema especialmente preocupante, ya que los yucatecos viven directamente sobre el acuífero. Si no se tratan los residuos, éstos terminarán en el manto freático, afectando la calidad del agua. Además, hay zonas que se están quedando sin agua dulce, especialmente cerca de la Costa.

El impacto del Tren Maya y la urbanización

El proyecto del Tren Maya, uno de los más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y la construcción de nuevas ciudades en la Costa yucateca, también plantean problemas ambientales significativos. Estas ciudades crecerán de manera desordenada si no se toman medidas para controlar la urbanización, lo que afectará la calidad de vida de los ciudadanos y la disponibilidad de agua dulce.

El Ordenamiento Ecológico Territorial, un programa olvidado

Un grupo de científicos yucatecos elaboró en 2007 un programa de ordenamiento ecológico territorial que nunca se implementó, el investigador Francisco Bautista, sugiere que las nuevas autoridades deberían hacer de este programa una prioridad para abordar los problemas ambientales de la región.

La importancia de proteger las áreas naturales

Las áreas naturales protegidas no solo conservan la biodiversidad, sino que también protegen el agua. Es fundamental preservar estas zonas para garantizar la disponibilidad de agua dulce en la Península de Yucatán.

La intimidación y persecución a defensores del ambiente

Finalmente, Francisco Bautista, denuncia la intimidación y persecución a defensores del ambiente, como el caso de un comisario de un municipio del norte de Yucatán que fue acusado de secuestro por oponerse a una granja. Es fundamental proteger a aquellos que luchan por la conservación del medio ambiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Intervención preventiva en transporte de ganado en Río Verde; detienen traslado de más de 100 bovinos

Redacción|El Piñero La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos detuvo dos tractocamiones que transportaban más de 100 bovinos sin la documentación sanitaria necesaria en una caseta de Río Verde, y que transitaban con destino al norte de México. Con el apoyo de la Guardia Civil Estatal, los inspectores llevaron

Leer más »
General

Veracruz: Vuelca autobús con 17 pasajeros en la autopista Cosamaloapan–Acayucan

Redacción|El Piñero Cosamaloapan, Ver., 25 de octubre de 2025.– Un autobús que transportaba a 17 pasajeros volcó esta mañana sobre la autopista Cosamaloapan–Acayucan, dejando como saldo varios lesionados que fueron trasladados al hospital de Cosamaloapan para recibir atención médica. Elementos de Protección Civil del municipio de Azueta, en coordinación con

Leer más »
General

No hay alerta sanitaria en Oaxaca por gusano barrenador; mil casos atendidos y controlados: Sefader

Jaime GUERRERO Autoridades de Oaxaca descartaron cualquier alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado, una enfermedad que reapareció en México en 2024 tras más de tres décadas de erradicación en el continente. El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva,

Leer más »