Connect with us

México: Problemas ambientales en la Península de Yucatán por Tren Maya, persecución a defensores ambientales, urbanización y agua contaminada

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- El investigador Francisco Bautista Zúñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó sobre los graves problemas ambientales que enfrenta la Península de Yucatán, la contaminación del acuífero, el desorden urbano generado por la construcción de nuevas ciudades debido al Tren Maya y la falta de control en la urbanización costera son solo algunos de los desafíos que las nuevas autoridades deben abordar de manera urgente.

La contaminación del agua, problema crítico

La contaminación del agua es un tema especialmente preocupante, ya que los yucatecos viven directamente sobre el acuífero. Si no se tratan los residuos, éstos terminarán en el manto freático, afectando la calidad del agua. Además, hay zonas que se están quedando sin agua dulce, especialmente cerca de la Costa.

El impacto del Tren Maya y la urbanización

El proyecto del Tren Maya, uno de los más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y la construcción de nuevas ciudades en la Costa yucateca, también plantean problemas ambientales significativos. Estas ciudades crecerán de manera desordenada si no se toman medidas para controlar la urbanización, lo que afectará la calidad de vida de los ciudadanos y la disponibilidad de agua dulce.

El Ordenamiento Ecológico Territorial, un programa olvidado

Un grupo de científicos yucatecos elaboró en 2007 un programa de ordenamiento ecológico territorial que nunca se implementó, el investigador Francisco Bautista, sugiere que las nuevas autoridades deberían hacer de este programa una prioridad para abordar los problemas ambientales de la región.

La importancia de proteger las áreas naturales

Las áreas naturales protegidas no solo conservan la biodiversidad, sino que también protegen el agua. Es fundamental preservar estas zonas para garantizar la disponibilidad de agua dulce en la Península de Yucatán.

La intimidación y persecución a defensores del ambiente

Finalmente, Francisco Bautista, denuncia la intimidación y persecución a defensores del ambiente, como el caso de un comisario de un municipio del norte de Yucatán que fue acusado de secuestro por oponerse a una granja. Es fundamental proteger a aquellos que luchan por la conservación del medio ambiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Exigen pago inmediato! Asesores Solidarios de la UPAV denuncian retraso en sus remuneraciones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– Asesores Solidarios de nivel licenciatura y maestría de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) denunciaron la falta de pago correspondiente a los periodos marzo-agosto 2025 y mayo-agosto 2025, afectando directamente su economía y derechos laborales, a pesar de que los estudiantes ya cubrieron

Leer más »
General

Tuxtepec: Paciente grave, de Loma Bonita, permanece tres horas sin atención en el nuevo Hospital IMSS-Bienestar; familiares denuncian ausencia de directivos y médicos

➡️ El traslado se realizó por instrucción del Hospital de Loma Bonita, debido a la gravedad de una infección provocada por una herida con clavos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Una grave denuncia pública se registró la noche de este viernes en el Hospital General de San Juan

Leer más »
General

Frente frío ’11’ traerá intenso descenso de temperatura a la Cuenca del Papaloapan durante celebraciones de Todos Santos

Redacción El Piñero | Corresponsalía El primer Frente Frío de la temporada ingresará a México a mediados de esta semana, acompañado de una masa de aire polar que pondrá fin al calor otoñal que predominó en los últimos días. De acuerdo con pronósticos meteorológicos, este sistema provocará un notable descenso

Leer más »
General

La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista

Con un firme llamado a abandonar viejas prácticas políticas, a no lucrar con el dolor ajeno, a hablar con la verdad, a trabajar directamente en las zonas devastadas y sumar esfuerzos por las personas damnificadas, el diputado Esteban Bautista Hernández se pronunció sobre las acciones relativas a los acontecimientos y

Leer más »