Connect with us

México registra en un día 12 mil casos de Covid; suma un millón 156 mil contagios

El Piñero

En el semáforo nacional, Veracruz pasó a verde y se suma a Chiapas y Campeche, mientras que Baja California y Zacatecas están en rojo

México reportó este viernes 12 mil 127 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la epidemia, para un total de  un millón 156 mil 770 casos confirmados, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. 

Además, se registraron 690 nuevas muertes por Covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 108 mil 863. 

La cifra de contagios es el aumento diario más alto de casos desde que comenzó la epidemia, aunque el 5 de octubre las autoridades sanitarias contabilizaron 28 mil 115 nuevos contagios, pero explicaron que se trataba de una nueva metodología, con infecciones rezagadas. 

La cifra de este viernes superó el registro del pasado 27 de noviembre, cuando se reportaron 12 mil 081 nuevos casos. 

Con las cifras anunciadas, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins

En tanto, las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen un millón 334 mil 822 casos estimados y señalaron que el 5% de ellos, que corresponden a 71 mil 844, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. 

El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, reportó que las personas recuperadas de la enfermedad son 852 mil 719. 

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados dos millones 977 mil dos pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45%. 

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen un millón 156 mil 770 que tuvieron un positivo a la infección viral, un millón 420 mil 130 con un resultado negativo y 400 mil 102 que se mantienen como casos sospechosos, mientras que actualmente se tienen 16 mil 221 muertes sospechosas. 

Además, se indicó que a nivel nacional están ocupadas el 40% de camas de hospitalización general y el 34% de camas con ventilador. 

Ciudad de México, en alerta

Este viernes, las autoridades de Ciudad de México pidieron a la población quedarse en casa ante el repunte de contagios de Covid-19, un llamado que se sumó al que unas horas antes había hecho el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador

Ante ello, la jefa de Gobierno capitalina pidió “salir a lo necesario” y procurar hacerlo en “espacios abiertos, dado que en espacios cerrados es donde mayor número de contagios hay”. 

Ciudad de México, el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 219 mil 465 contagios de coronavirus y 17 mil 916 muertes por la enfermedad, además de sumar dos meses al alza en ingresos hospitalarios. 

Según los datos, la capital mexicana por sí sola acumula el 16,6 % de todas las defunciones a nivel país. 

Semáforo epidemiológico

México abrió está su septimo mes de la llamada “nueva normalidad”, que se inició en junio y que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que regula la apertura de actividades económicas y sociales.
 
Precisamente sobre la actualización del semáforo, en el informe técnico diario, Cortés Alcalá indicó que para las próximas dos semanas Baja California y Zacatecas estarán en color rojo, 24 estados en naranja, tres en amarillo y Campeche, Chiapas y Veracruz en verde.

Además, señaló que hay 10 entidades con alta probabilidad de pasar a rojo, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León. 

El Covid-19 podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país al superar a la diabetes, que el año pasado provocó la muerte de 104.354 mexicanos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que todavía tiene pendiente actualizar las cifras de 2020. 

Nota de El Universal

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/coronavirus-4-de-diciembre-mexico-suma-108863-muertes-por-covid-y-un-millon-156-mil-contagios

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Feminicidio en Puebla: Hallan mujer encobijada y con signos de violencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Una mujer fue encontrada sin vida en la Colonia Excursionista de Puebla, envuelta en cobijas y con evidentes signos de agresión extrema; el hallazgo ocurrió cerca del Boulevard Clavijero y Periférico Ecológico, después de que vecinos alertaran a las autoridades sobre un objeto sospechoso.

Leer más »
General

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total

>Coordinación institucional por el bienestar de las comunidades. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2024.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un primer encuentro con alcaldes y alcaldesas electas de distintos municipios, quienes resultaron ganadores en el Proceso Electoral 2024-2025, bajo las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Leer más »
General

En la mañanera difaman y calumnian: Sanjuana Martínez

La exdirectora de Notimex respondió a la reportera que la señaló de encabezar una campaña de desprestigio en contra de Renata Turrent y Luisa Cantú. Isaac Rosales | Astillero Informa Sanjuana Martínez Montemayor, periodista y exdirectora de Notimex, denunció que en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Leer más »