Connect with us

México registra en un día 12 mil casos de Covid; suma un millón 156 mil contagios

El Piñero

En el semáforo nacional, Veracruz pasó a verde y se suma a Chiapas y Campeche, mientras que Baja California y Zacatecas están en rojo

México reportó este viernes 12 mil 127 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la epidemia, para un total de  un millón 156 mil 770 casos confirmados, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. 

Además, se registraron 690 nuevas muertes por Covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 108 mil 863. 

La cifra de contagios es el aumento diario más alto de casos desde que comenzó la epidemia, aunque el 5 de octubre las autoridades sanitarias contabilizaron 28 mil 115 nuevos contagios, pero explicaron que se trataba de una nueva metodología, con infecciones rezagadas. 

La cifra de este viernes superó el registro del pasado 27 de noviembre, cuando se reportaron 12 mil 081 nuevos casos. 

Con las cifras anunciadas, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins

En tanto, las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen un millón 334 mil 822 casos estimados y señalaron que el 5% de ellos, que corresponden a 71 mil 844, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. 

El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, reportó que las personas recuperadas de la enfermedad son 852 mil 719. 

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados dos millones 977 mil dos pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45%. 

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen un millón 156 mil 770 que tuvieron un positivo a la infección viral, un millón 420 mil 130 con un resultado negativo y 400 mil 102 que se mantienen como casos sospechosos, mientras que actualmente se tienen 16 mil 221 muertes sospechosas. 

Además, se indicó que a nivel nacional están ocupadas el 40% de camas de hospitalización general y el 34% de camas con ventilador. 

Ciudad de México, en alerta

Este viernes, las autoridades de Ciudad de México pidieron a la población quedarse en casa ante el repunte de contagios de Covid-19, un llamado que se sumó al que unas horas antes había hecho el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador

Ante ello, la jefa de Gobierno capitalina pidió “salir a lo necesario” y procurar hacerlo en “espacios abiertos, dado que en espacios cerrados es donde mayor número de contagios hay”. 

Ciudad de México, el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 219 mil 465 contagios de coronavirus y 17 mil 916 muertes por la enfermedad, además de sumar dos meses al alza en ingresos hospitalarios. 

Según los datos, la capital mexicana por sí sola acumula el 16,6 % de todas las defunciones a nivel país. 

Semáforo epidemiológico

México abrió está su septimo mes de la llamada “nueva normalidad”, que se inició en junio y que opera con base en un semáforo epidemiológico de cuatro colores que regula la apertura de actividades económicas y sociales.
 
Precisamente sobre la actualización del semáforo, en el informe técnico diario, Cortés Alcalá indicó que para las próximas dos semanas Baja California y Zacatecas estarán en color rojo, 24 estados en naranja, tres en amarillo y Campeche, Chiapas y Veracruz en verde.

Además, señaló que hay 10 entidades con alta probabilidad de pasar a rojo, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León. 

El Covid-19 podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país al superar a la diabetes, que el año pasado provocó la muerte de 104.354 mexicanos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que todavía tiene pendiente actualizar las cifras de 2020. 

Nota de El Universal

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/coronavirus-4-de-diciembre-mexico-suma-108863-muertes-por-covid-y-un-millon-156-mil-contagios

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
Nacional

Rescatan a mujer hallada amarrada en una barranca en Puebla

Redacción|El Piñero Un dramático hallazgo en la colonia Loma Bonita Caleras, al norte de Puebla, ha puesto a las autoridades en alerta máxima. Una joven de 25 años fue encontrada inconsciente al fondo de una barranca, con una cuerda atada al cuello. De acuerdo con los informes, los hechos ocurrieron

Leer más »
General

Regresa la “Expo feria” Tuxtepec

El entrañable evento que acaparó la atención en los 90s, y “murió” a principios del año dos mil, regresará para su edición 2025, esperando consolidarse de manera anual, como era en un principio, con un concepto ganadero, comercial, artesanal, popular y cultural. Fernando Huerta Cerecedo apuesta por el rescate del

Leer más »
General

Ponen freno a inmobiliaria en Tuxtepec; la autorización se otorgará cuando garantice mínimo dos servicios básicos

➡️ El desarrollador pidió permiso al Ayuntamiento para cambiar uso de suelo y establecer zona habitacional en carretera Tuxtepec- Zacate Colorado ➡️ El alcalde y concejales pusieron freno y solicitaron al desarrollador que mínimo ofrezca dos servicios básicos para que sea autorizado Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. – En sesión

Leer más »