Connect with us

México reporta 1,177 nuevos decesos por la COVID-19, la mayor cifra en la tercera ola

El Piñero

Ciudad de México, 1 septiembre .La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles mil 177 nuevas muertes por COVID-19, la cifra más alta en la tercera ola, hasta alcanzar las 260 mil 503.

Además, se registraron 17 mil 337 nuevos contagios para un total de tres millones 369 mil 747.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

No obstante, las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 493 mil 660 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad tres millones 578 mil 686 casos de contagio.

De esta cifra total, 107 mil 520 son los casos activos actuales, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 3 por ciento.

Desde el inicio de la pandemia se han recuperado dos millones 715 mil 43 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 50 por ciento y del 45 por ciento para camas de terapia intensiva.

El estratega del Gobierno mexicano contra la pandemia de la COVID-19, Hugo López-Gatell, afirmó que la tercera ola de contagios registra “una tendencia sostenida” a la baja y el regreso a clases presenciales no supone un “riesgo”.

El regreso generalizado a clases presenciales comenzó el pasado lunes en México tras un año y medio de escuelas cerradas por la pandemia y ante el temor de algunas familias por la tercera ola de contagios de COVID-19 que sufre el país desde hace semanas.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 85.37 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, al sumar 429 mil 38 en la última jornada.

El reporte también precisó que 34.28 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Desde diciembre de 2020, el país ha recibido 103.27 millones de dosis de la anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

Este miércoles Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, (Birmex), liberó 4.46 millones de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México.

Con la información de: https://www.sinembargo.mx/01-09-2021/4022370

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
Nacional

Terror en Puebla: amenazas y hallazgo macabro empañan festejos patrios

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla amaneció este 15 de septiembre con un macabro hallazgo en pleno centro histórico: un cuerpo envuelto con mensajes amenazantes firmados por “La Familia Michoacana”. Informes dados a conocer sobre el hallazgo, que empañó la celebración del Grito de Independencia, ocurrió en el barrio de

Leer más »
General

Veracruz: Padres de Tlilapan bloquean carretera Rafael Delgado-Magdalena; exigen solución a la falta de maestros en preescolar

Un bloqueo carretero protagonizado por padres y madres de familia del preescolar Benito Juárez de Tonalixco interrumpe el tráfico en la carretera Rafael Delgado-Magdalena desde la mañana de este martes 8 de septiembre. De acuerdo con información difundida, la protesta, a una semana de iniciar el ciclo escolar, surge por

Leer más »