Connect with us

México requiere un modelo que no premie méritos políticos-electorales; “se debe dejar de hacer manejo electoral de la educación”: Maynez

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En Oaxaca, el candidato presidencial del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez, planteó que el país, requiere un modelo educativo que, no premie méritos políticos-electorales que provoque los educadores no dejen dejar de ser maestras y maestros para garantizar su continuidad, bienestar y ascenso.

Y en medio de las movilizaciones y acciones de radicales de los y las trabajadores de la educación en el país, entre ellas la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que el Gobierno Federal y Estatal, les cumpla sus pliego petitorio de demandas, pidió debe dejar de hacer un manejo político, un manejo electoral de la educación en el país”.

Este jueves, el candidato presidencial arribó a la capital de Oaxaca, para sostener un encuentro con estudiantes de la Universidad La Salle ante quienes les explicó sus propuestas de campaña y respondió a una serie de preguntas en materia de salud, economía, empleo, seguridad, economía, educación.

A pregunta expresa de una alumna de la Universidad La Salle, lamentó que, las infancias han sido invisibilizadas porque no votan, debido a que el problema en México es que, todo se ha construido desde la visión clientelar de cómo se mantiene el control del poder y no desde la visión social de prosperidad y cambio.

A su juicio, no se contraponen los derechos, la posibilidad de desarrollar y el apoyo que deben de tener una normalista o un normalista, con los que deba de tener un egresado de ciencias de la educación o pedagogía.

De acuerdo a Álvarez Maynez, el error del sexenio de Enrique Peña Nieto, fue intentar desmontar el sistema de control educativo para instaurar otro.

Recordó que en sexenios priistas, estaba instaurado el líder histórico del magisterio, Carlos Jonguitud Barrios, quien fue derrocado con la premisa de eliminar el charrismo sindical y en su lugar colocaron al Elba Esther Gordillo “y fue lo mismo, hoy esta otro dirigente y sigue sin cambiar el sistema educativo”.

“Lo que se tiene que cambiar es el modelo educativo”, planteó.

Álvarez Maynez, propuso cambiar el sistema educativo a constructivista.

El candidato presidencial, propuso una carrera docente, como sucede en países que han tenido un éxito educativo que, no premie méritos políticos, méritos electorales e incluso que, no haga que los maestros y maestras tenga que dejar de ser maestras y maestros para garantizar su continuidad, bienestar y ascenso.

Refirió que su hermano es profesor en Inglaterra donde no pagan más por ser directivo o maestro. Se garantiza la educación capacitándose, dando resultados de los alumnos y buena gestión.

Álvarez Maynez, destacó ahí, la carrera magisterial se da en los procesos de formación docente, enseñanza y evaluación, donde los maestros temen a ser corridos.

Lamentó que en el caso de la reforma educativa de Peña Nieto, se implementará esa medida, porque debe de implementarse incentivos.

El candidato presidencial, admitió que en el sistema educativo del país debe aplicarse exámenes de oposición no para correr a las personas, sino para contratar a nuevas.

Así mismo, consideró que se debe de incorporar todas disciplinas profesionales involucras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. “Se debe dejar de hacer un manejo político, un manejo electoral de la educación en el país”.

Aseguró que, ese escenario se lograra si se transforma el modelo educativo “porque un modelo constructivista va poner el énfasis en las niñas y los niños”.

Álvarez Maynez, lamentó que, cuando se habla de maestros, se dice que participan en tomas, paros y tienen defectos.

Cuestionó entonces: “dónde se educaron, dónde aprendieron los maestros”.

De la misma forma criticó que el modelo educativo en México, ha privilegiado el adoctrinamiento por encima de la formación de capacidades.

“Entonces cuando eres niño en México, los libros de texto te dicen que Porfirio Díaz era un villano y tal fue un héroe y te van montando una visión ideológica, una visión adoctrinal sobre la historia, los problemas y procesos sociales del país”, reprobó.

Insistió que las infancias no tienen porque ser adoctrinados en las escuelas. Tendrían que formarse capacidades para el lenguaje, matemáticas y los problemas que van a enfrentar en la vida.

“A eso me refiero con una revolución educativa en la que tienen que ser incluido los egresados de la ciencias de la educación y pedagogía porque se pone énfasis en un cambio pedagógico”, planteó ante la comunidad universitaria

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Control total de incendio en Mazatlán Villa de Flores; autoridades llaman a la prevención de incendios forestales

Redacción|El Piñero La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca ha logrado controlar en su totalidad el incendio forestal en el predio El Encinal, ubicado en Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, tras ser provocado por actividades agropecuarias mal ejecutadas. Gracias a la colaboración de 10 comuneros, voluntarios y 15 elementos de la

Leer más »
General

¡Alerta! En el Gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” están realizando cobros indebidos en Registro Civil; en Pochutla exponen nuevo caso

➡️ Intentaron cobrar montos muy por encima de la tarifa oficial por actas de nacimiento. ➡️ La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública presenta fallas que impiden registrar quejas formales Redacción El PiñeroOaxaca, México.- Un ciudadano denunció presuntos actos de corrupción en la oficina regional del Registro Civil de

Leer más »
General

Oaxaca: Familia mazateca sobrevive a deslave de rocas en San José Tenango

Redacción El Piñero | Corresponsalía San José Tenango, Oax., 10 de mayo de 2025.– Una familia de la localidad de Agua de Rayo, perteneciente al municipio mazateco de San José Tenango, vivió momentos de angustia este sábado tras un deslave de grandes piedras que impactó directamente su vivienda. Afortunadamente, no

Leer más »
General

Tras cateo, Fiscalía de Oaxaca lleva ante Juez y obtiene prisión preventiva contra una persona por el delito contra la salud, hechos ocurridos en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez a 13 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo en la región del Istmo de Tehuantepec, derivado de la cual se logró la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.M.E.M., por el delito contra

Leer más »