Connect with us

México suma 100,823 muertes por Covid y un millón 25 mil casos

El Piñero

México se mantiene como el décimo primer país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins

México reportó este viernes 719 nuevos decesos por la pandemia de Covid-19, con lo que el número de víctimas fatales llegó a 100 mil 823 en el país, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. 

Además, en las últimas 24 horas se registraron 6 mil 426 nuevos contagios, para un total de 1,025,969 casos confirmados

Con estas cifras, México se mantiene como el décimo primer país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Además, con casi 785 muertes por millón de habitantes, México es el décimo país con más decesos en proporción a su población. 

En el informe técnico diario de la pandemia se confirmaron aumentos del 0.71 % en decesos y 0.62 % en contagios, en contraste con las cifras del día anterior, cuando se reportaron 100 mil 104 muertes y 1,019,543 casos. 

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2,665,407 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 42 %, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. 

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen los 1,025,969 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1,251,784 con un resultado negativo y 387 mil 654 que se mantienen como casos sospechosos. 

Los casos sospechosos son clasificados por las autoridades sanitarias entre los que no tienen una muestra (191 mil 108), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (118 mil 938) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (77 mil 608). 

Alomía destacó que 770 mil 728 pacientes son clasificados como personas recuperadas. 

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen al momento 1,189,234 casos estimados y señalaron que el 3 % de los casos estimados, que corresponden a 39 mil 144, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. 

Alomía señaló que las autoridades sanitarias tienen actualmente 15 mil 509 muertes sospechosas que se clasifican en las que no poseen muestra (10 mil 619), las que no tendrán un diagnóstico (4 mil 273) y las que sí lo pueden tener (617). 

Respecto al semáforo epidemiológico, por primera vez dos entidades federativas estarán en verde: se trata de Campeche y Chiapas.

En contraste, 6 estados están más cercanos de regresar a color rojo, o riesgo máximo por Covid-19: son Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México.

Nota de El Universal

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/coronavirus-20-de-noviembre-mexico-suma-100823-muertes-por-covid-y-un-millon-25-mil-casos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Entrega SEV 242 reconocimientos a la práctica educativa 2025

➡️ Recibieron medallas docentes de Educación Básica y Media Superior. Xalapa, Ver., miércoles 19 de noviembre de 2025.- Con procesos claros y ordenados, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó 242 medallas y diplomas a maestras y maestros frente a grupo que destacaron por el desarrollo de sus prácticas

Leer más »
General

Magisterio sector Acatlán retoma control de la Supervisión Escolar 116 en Tuxtepec tras década en disputa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Sección XXII del magisterio informó que el Sector 01 Acatlán retomó la Supervisión Escolar No. 116, ubicada en Acatlán de Pérez Figueroa, tras casi una década bajo otra representación sindical. De acuerdo con el gremio, la supervisión había quedado fuera de su estructura desde

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »