Connect with us

México suma 4 mil 415 nuevos contagios y 22 muertes por COVID-19, reporta SSa

Yolanda

➡️  La distribución por sexo muestra un predomino en mujeres, quienes registran el 53.2 por ciento de los contagios.

Ciudad de México, 6 de septiembre (SinEmbargo).- México añadió en las últimas 24 horas cuatro mil 415 nuevos casos positivos confirmados de COVID-19 a nivel nacional, así como 22 nuevas defunciones por la enfermedad, informó este martes la Secretaría de Salud (SSa) federal.

De acuerdo con el Informe Técnico Diario proporcionado por la Secretaría, el país acumula, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, siete millones 046 mil 220 casos confirmados y 329 mil 652 muertes por esta causa.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres, quienes registran el 53.2 por ciento de las infecciones. La mediana de edad es de 38 años. Mientras que las defunciones revelan una preponderancia del 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

En tato, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

Según el informe, a lo largo de las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos se presentan en los grupos de edad de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Además, la Secretaría informó que la ocupación de camas con ventilador mecánico para pacientes en estado crítico se mantiene en dos por ciento, mientras que de camas generales es de cuatro por ciento.

La dependencia recomendó a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias, como la sana distancia, el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de gel antibacterial, y ventilación de espacios, los cuales, dijo, ayudan a disminuir el riesgo de contagio.

Asimismo, recordó que continúa abierto el registro en mivacuna.salud.gob.mx para vacunación universal contra la COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes mayores de 12 años, así como personas adultas que faltan por iniciar o completar esquemas o refuerzo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »