Connect with us

México: Suprema Corte ordena a bancos compensar a usuarios por cargos indebidos en tarjetas

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- La Suprema Corte de Justicia de México ha emitido una resolución histórica que protege los derechos de los usuarios de servicios financieros, ordenando a los bancos a compensar a sus clientes con intereses moratorios del 6% anual en caso de cargos indebidos en tarjetas de crédito o débito, esta medida busca evitar abusos bancarios y garantizar la transparencia en la gestión de los fondos de los clientes.

La resolución establece que los bancos son responsables de conservar y devolver el dinero que reciben de los cuentahabientes, y que en caso de cargos indebidos, deben responder por las cantidades sustraídas. Si no lo hacen en tiempo y forma, deberán compensar a los clientes con intereses moratorios que comienzan a contarse desde el momento en que se reporta el cargo indebido.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda a los usuarios que experimenten cargos indebidos reportarlos inmediatamente y cancelar la tarjeta, además de presentar las quejas correspondientes ante los bancos. El banco tiene un plazo de aproximadamente 48 horas para abonar los recursos del cargo no reconocido, y hasta 45 días para investigar el caso. Si se demuestra que el usuario o alguno de sus tarjetahabientes adicionales autorizaron las compras, el banco puede recuperar la cantidad correspondiente y cobrar intereses por ello.

Es importante destacar que el banco no puede cobrar intereses por la falta de pago de los cargos reclamados, ni utilizarlos como argumento para reportarlos al Buró de Crédito. La medida busca proteger a los usuarios de los abusos bancarios y garantizar que los bancos actúen con responsabilidad en la gestión de los fondos de sus clientes.

Además, la resolución de la Suprema Corte aclara que la responsabilidad por los cargos indebidos recae en los bancos, y no en los usuarios. Esto significa que los bancos deben tomar medidas para prevenir y detectar cargos indebidos, y no pueden trasladar la responsabilidad a los clientes.

La Condusef también recomienda a los usuarios revisar regularmente sus estados de cuenta y reportar cualquier cargo indebido de inmediato. Además, es importante mantener una comunicación fluida con el banco y seguir las instrucciones para reportar y resolver cargos indebidos.

En resumen, la resolución de la Suprema Corte es un paso importante para proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros y garantizar la transparencia en la gestión de los fondos de los clientes. Los usuarios deben estar informados y tomar medidas para protegerse contra cargos indebidos y abusos bancarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
Nacional

Aunque hay que criticar al gobierno, se debe entender la asimetría respecto a EU: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente visita de Marco Rubio a México, el escritor y analista político Lorenzo Meyer destacó que se debe criticar aquellos aspectos erróneos del actual gobierno, pero entender la asimetría que el país tiene respecto a Estados Unidos. “Por un lado, tenemos que ser críticos de

Leer más »
General

Gobierno de Sheinbaum lanza decreto para prohibir 35 plaguicidas peligrosos

Redacción | El Piñero El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la protección de la salud pública y el medio ambiente al anunciar la prohibición de 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos. Esta histórica medida, presentada por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina de

Leer más »