Connect with us

México tiene 76 mil 430 muertes por COVID y hay más de 730 mil casos confirmados, dice Salud

El Piñero

*Los casos globales de la COVID-19 se elevan hoy a 32.7 millones, mientras que las víctimas mortales llegan a 991 mil 224, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ciudad de México, 27 de septiembre (SinEmbargo).- México acumula 76 mil 430 muertos y suman 730 mil 317 casos confirmados de coronavirus, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal.

En el día 120 de la nueva normalidad, el número de camas ocupadas a nivel nacional es de 7 mil 832 (27 por ciento) y hay 21 mil 94 disponibles.

Desde que inicio la epidemia en México, un millón 671 mil 189 personas han sido estudiadas en el país con el protocolo COVID.

Del total, 730 mil 317 han dado positivo al virus; 82 mil 914 se mantiene como sospechosos; y 857 miml 9458 han dado negativo en la prueba.

El director de Epidemiología, José Luis Aloma, señaló que en la Semana Epidemiológica 38, el índice de positiva es del 39 por ciento.

En cuanto a los casos estimados, estos se ubican en 763 mil 977, un descenso del 10 por ciento con respecto a la semana 37; la epidemia activa se ubica en el 5 por ciento del total de los casos, es decir 37 mil 189.

Y las personas recuperadas ya son 523 mil 831.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, la media nacional se ubica en el 27 por ciento. De los 28 mil 926 espacios disponibles, 7 mil 832 tienen un paciente.

Nuevo León es el estado con mayor ocupación, con el 49 por ciento; le sigue Nayarit, con 46; la Ciudad de México, con el 40 Colima, con 39 y Guerrero, con 36 por ciento.

Sobre los espacios con ventilador, la media nacional es del 23 por ciento. De los 10 mil 283 espacios disponibles, 2 mol 385 tienen un paciente con apoyo respiratorio.

Colima es la entidad con mayor ocupación hospitalaria, con el 45 por ciento; le sigue Ciudad de México, con 43; Aguascalientes, con 42; Nuevo León, 38; y Chihuahua, con el 34 por ciento.

Con más de un millón de muertes por COVID a nivel mundial, México ocupa el cuarto lugar en el mundo en este conteo, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el séptimo en el número de casos.

La COVID-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los registros oficiales en México han sido cuestionados desde el principio de la pandemia, dado que las autoridades decidieron hacer pocas pruebas diagnósticas y centrarse en preparar los hospitales para evitar la saturación.

Por eso, han admitido que existe un subregistro en el número de casos y de fallecidos de COVID-19 en México, aunque no han dado datos de cuánto estiman que es el abasto real de la enfermedad.

A diferencia de otros países, México no ha superado todavía la primera ola de la enfermedad, pero según las autoridades el número de contagios acumula ocho semanas consecutivas de descenso.

Desde el inicio del virus en febrero, el Gobierno advirtió que la pandemia sería larga y que podría permanecer hasta octubre

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Aprueba SCJN embargar AFORE a deudores alimentarios

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La madre de dos infantes acudió a un juzgado para solicitar que se usara parte del ahorro para el retiro de un trabajador del Estado, con el fin de garantizar el pago de pensión alimenticia de sus hijas e hijos. Un juez lo negó y

Leer más »
General

Estados Unidos impone aranceles al tomate fresco mexicano

Redacción| El Piñero El Departamento de Comercio de Estados Unidos, bajo la dirección del Secretario Howard Lutnick, ha anunciado la imposición de un arancel del 17.09% a la mayoría de las importaciones de tomate fresco provenientes de México, lo que pone fin al Acuerdo de Suspensión de Investigación Antidumping de

Leer más »
General

Salinas Pliego podría perder concesión de TV Azteca con nueva ley

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra y TV Azteca, podría perder la concesión de su televisora con la nueva legislación en materia de telecomunicaciones, dijo Jenaro Villamil, periodista, escritor y encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión (SPR). En entrevista con Julio Hernández López “Astillero”, Villamil aseguró que

Leer más »