Connect with us

México: Tren México-Querétaro, un proyecto de 20 años en el olvido, puesto en marcha por Claudia Sheinbaum

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

México.- La primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a a la primera etapa de los trabajos del Tren México-Querétaro, también conocido como “El Constituyente”, este proyecto ferroviario busca conectar ambas ciudades en solo 1 hora y 40 minutos, revolucionando la conectividad y el desarrollo económico en la región.

UNA HISTORIA DE INTENTOS FALLIDOS

El proyecto del Tren México-Querétaro tiene una historia de casi 20 años, con cuatro administraciones presidenciales involucradas. En 2005, el expresidente Vicente Fox propuso un Tren de Alta Velocidad que conectara a la Ciudad de México con Guadalajara, pasando por Querétaro. Sin embargo, el proyecto no se materializó debido a su alto costo.

En 2012, el presidente Enrique Peña Nieto revivió el proyecto, con una inversión estimada de 40,000 millones de pesos y una velocidad máxima de 300 km/h. Sin embargo, el contrato fue cancelado abruptamente en 2014 debido a acusaciones de conflicto de interés y corrupción.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el proyecto volvió a la mesa de discusión en 2020, con un enfoque diferente y una inversión estimada de 51,300 millones de pesos. Sin embargo, este intento tampoco logró materializarse.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO ACTUAL

El proyecto actual, liderado por la administración de Claudia Sheinbaum, presenta diferencias significativas respecto a sus predecesores:

– Inversión estimada: 75,000 millones de pesos.

– Participación gubernamental directa

– Velocidad máxima: 160 km/h.

– Tiempo de recorrido: 1 hora 40 minutos.

– Capacidad: 450 pasajeros por viaje.

– Generación de empleos: 490,000 (165,000 directos y 325,000 indirectos).

– Beneficiarios estimados: 6 millones de personas en 22 municipios.

El proyecto incluye la construcción de 77 puentes, 12 túneles, 3 viaductos, 2 libramientos y 2 distribuidores ferroviarios, así como 3 estaciones principales en Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro.

BENEFICIOS Y EXPECTATIVAS

El proyecto promete reducir el tiempo de viaje actual en un 40%, además de ser un 15% más barato y reducir las emisiones de carbono en un 80%. Jesús Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, resaltó los beneficios esperados: “Representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social en la región”.

La comunidad espera que este proyecto sea una realidad y que cumpla con las expectativas de conectividad y desarrollo económico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »