Connect with us

México vive crisis de desapariciones; van 8 mil 600 casos en 7 meses; gobierno abandona búsqueda y controla estadísticas, denuncia Causa en Común

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025.– La asociación civil Causa en Común advirtió que México enfrenta una crisis sin precedentes en materia de desapariciones, mientras el gobierno federal mantiene en abandono a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre enero y julio de este año se reportaron 8,606 desapariciones, un 13% más que en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a 41 casos diarios. Solo de enero a junio, en nueve estados del país hubo oficialmente más desaparecidos que víctimas de homicidio, destacando la Ciudad de México (1,111 desaparecidos vs. 464 asesinatos), Estado de México (1,075 vs. 894) y Tamaulipas (201 vs. 127).

En los primeros diez meses del actual gobierno, Causa en Común documentó al menos 12,085 desapariciones y el hallazgo de 227 fosas clandestinas, según su informe Galería del Horror.

La organización señaló que la reciente renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda evidencia la falta de dirección, experiencia y legitimidad en el llamado Sistema Nacional de Búsqueda, el cual –denuncian– opera sin recursos ni respaldo real.

“Las reformas legislativas aprobadas recientemente no fortalecen las comisiones de búsqueda ni mejoran la atención a víctimas; solo buscan controlar estadísticas y acceder sin salvaguardas a bases de datos personales”, acusó la asociación.
Propuestas para revertir la crisis

Causa en Común presentó una serie de acciones urgentes para reactivar el Sistema Nacional de Búsqueda:

• Revertir la militarización y destinar recursos para fortalecer policías, fiscalías, servicios periciales y la Comisión Nacional de Búsqueda.

• Recuperar la autonomía de la CNDH.

• Garantizar un proceso transparente para nombrar a la nueva titular de la Comisión y fortalecer la participación de colectivos y familias.

• Convocar al pleno del Sistema Nacional de Búsqueda, inactivo desde septiembre de 2024.

• Exigir a la Fiscalía General de la República informes periódicos sobre el Banco Nacional de Datos Forenses y acelerar el Programa Nacional de Exhumaciones.

• Recuperar y dotar de recursos al Centro Nacional de Identificación Humana y crear centros regionales.

• Promover el uso del Protocolo Homologado de Investigación de Desapariciones y capacitar a peritos y forenses.

• Fomentar la colaboración internacional para búsqueda, identificación y combate a la impunidad.

• Implementar un programa integral de protección a colectivos de búsqueda y aumentar el presupuesto para atención a víctimas.

La organización concluyó que sin capacidades, recursos ni contrapesos institucionales, el país enfrenta un régimen más enfocado en control político que en resolver la inseguridad y la injusticia que mantienen viva la tragedia de los desaparecidos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fuerte accidente de autobús deja 20 pasajeros lesionados en Veracruz

Redacción | El Piñero Este viernes, un accidente de tránsito involucró un autobús del transporte público, que cubría la ruta Arboledas–San Ramón, al chocar contra la parte trasera de un tráiler cargado con víveres para zonas afectadas por inundaciones en el norte del estado. Según reportes preliminares, el choque ocurrió

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 paralizan Oaxaca con paro de 24 horas: miles de estudiantes sin clases y caos en transporte

Jaime GUERRERO Este viernes, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro laboral de 24 horas, acompañado de bloqueos carreteros, tomas de instalaciones clave como plantas de PEMEX y refinerías, y cierres en aeropuertos y casetas de cobro. Estas acciones,

Leer más »
General

“Los videítos no ayudan a nadie”: Esteban Bautista responde con fuerza a Héctor Yunes y lo acusa de politizar la tragedia

 Redacción El Piñero Veracruz, México. El diputado local Esteban Bautista Hernández lanzó un mensaje contundente contra Héctor Yunes Landa, luego de que este acusara que las despensas entregadas en el norte de Veracruz están siendo utilizadas con fines políticos. “Lamento mucho la actitud del diputado Héctor Yunes al decir que

Leer más »