Connect with us

México y Estados Unidos extienden cierre parcial de frontera hasta el 21 de julio

El Piñero

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que México y Estados Unidos acordaron extender por 30 días más las restricciones a los viajes no esenciales en su frontera terrestre común. 

Las medidas estarán vigentes, al menos, hasta el 21 de julio de 2020. Autoridades de ambos países tomaron la decisión después de revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19. “Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza”, comunicó la SRE en su cuenta de Twitter. 

Medidas de control fronterizo y restricciones de viaje a través de los puertos terrestres son fundamentales para ralentizar la propagación del virus. El primer acuerdo se tomó en marzo. 

¿Quiénes no deben viajar a través de la frontera terrestre?

Se negará el acceso a quienes viajan con fines turísticos o recreativos. Por ejemplo, a quienes cruzan a Estados Unidos para ir de vacaciones, a visitar familiares o a comprar a los malls

¿Quiénes sí tienen permitido viajar a través de la frontera terrestre? 

1) Para trabajar en el sector de la agricultura.

2) Para asistir a una institución educativa.

3) Para recibir un tratamiento médico.

4) Para apoyar en las labores de emergencias como funcionario público, refuerzo para el gobierno o personal de emergencia. 

5) Como trabajador involucrado en el comercio transfronterizo. 

6) Militares o diplomáticos que llevarán a cabo operaciones. 

7) Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresan a EU. 

Todos los extranjeros que soliciten el ingreso a Estados Unidos deberán contar con visa y pasaporte vigentes, así como recibir la autorización de un oficial de Aduanas. Pueden pedirte pruebas de que tu viaje es esencial. Considéralo. 

¿Se puede viajar a Estados Unidos en avión? 

Sí puedes viajar a Estados Unidos en avión. Estos viajes no están suspendidos, pero antes de abordar consulta las políticas con tu aerolínea: si debes llevar cubrebocas, asientos espaciados u otras medidas sanitarias por la contingencia. Además, algunas cambiaron rutas. 

Aunque está permitido viajar en avión, las autoridades recomiendan no hacerlo y permanecer en casa, si no es necesario salir para reducir el riesgo de contagio de covid-19. No te expongas. 

¿Se puede cruzar a Estados Unidos por el Cross Border Xpress?

Los viajes desde México a Estados por el Cross Border Xpress no están permitidos. En su página de internet, anotan que Estados Unidos continúa restringiendo los viajes de carácter no esencial a través de sus fronteras, incluyendo los cruces por CBX.

Los viajes “no esenciales” incluyen todos aquellos con fines turísticos o recreativos.

Sin embargo, señalan que, hasta el momento, no existe restricción para pasajeros viajando a México y cruzando por CBX. No obstante, “los pasajeros que viajen en dirección sur deberán llenar un cuestionario que será revisado por las autoridades mexicanas correspondientes”. 

Embajada de Estados Unidos recomienda no viajar a México

La Embajada de Estados Unidos lanzó una alerta sobre viajes a México y recomendó a sus ciudadanos no visitar el país del sur mientras se mantiene la contingencia por coronavirus. 

“México está aún en una etapa de altos niveles de contagio comunitario  de COVID-19 así que les recomendamos que posponga sus vacaciones en México en este momento”, dijo Christopher Landau

Con información de : https://www.viveusa.mx/destinos/mexico-y-estados-unidos-extienden-cierre-parcial-de-frontera-hasta-el-21-de-julio

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Calles convertidas en nubes químicas; camioneta de “salubridad” baña de blanco a la población contra el dengue en Tuxtepec

Redacción El Piñero La noche de este sabado las calles y avenidas quedaron cubiertas de un espeso polvo blanco tras el paso de una camioneta de la Secretaría de Salud, que realizaba labores de fumigación para combatir el paludismo. El operativo, lejos de pasar desapercibido, generó sorpresa y preocupación entre

Leer más »
Nacional

Frenan cargamento millonario de metanfetaminas en el Puerto de Mazatlán

Redacción|El Piñero En un golpe significativo al narcotráfico, las autoridades federales interceptaron un cargamento de 1.5 toneladas de metanfetaminas en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. El hallazgo, resultado de una minuciosa inspección en la terminal de transbordadores, impidió que la droga, oculta en un tractocamión, llegara a su destino. Este

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Redacción| El Piñero Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »