➡️ Actualmente, solo quedan latas de atún, chícharos y champiñones, insumos que alcanzarán para un máximo de dos días.
Redacción El Piñero
Oaxaca, Oaxaca.– La crisis en el Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la capital oaxaqueña se agudiza. Personal médico y administrativo denunció que, pese a la transición al sistema IMSS-Bienestar, el nosocomio enfrenta desabasto de alimentos para pacientes y trabajadores, así como problemas sanitarios graves.
De acuerdo con la secretaria general de la Sección 07 del hospital, Patricia Méndez Jiménez, desde diciembre de 2024 existe un adeudo con proveedores que ha derivado en la falta de fórmula láctea para bebés, frutas y verduras. Actualmente, solo quedan latas de atún, chícharos y champiñones, insumos que alcanzarán para un máximo de dos días.
“Se ha pedido a los familiares que traigan comida, pero ya no podemos seguir sangrándolos; compran medicamentos y ahora también alimentos, es demasiado”, lamentó Méndez, encargada del área de nutrición.
La líder sindical acusó que los lineamientos del IMSS-Bienestar son burocráticos e ineficientes, pues para solicitar insumos deben presentar un proyecto y esperar hasta ocho meses para su aprobación.
Asimismo, advirtió que si en las próximas 48 horas no hay soluciones, el personal saldrá a las calles a manifestarse:
“Vamos a dar hoy y mañana para que nos resuelvan. De no ser así, convocaremos a todo el personal del sector salud a movilizaciones porque esto no puede seguir así”.
A la falta de alimentos se suma el colapso de tuberías de aguas negras en el área de urgencias pediátricas. La médica Gladis Mendoza Rodríguez denunció que un bebé en estado grave fue alcanzado por aguas residuales, mientras otros cinco menores fueron reubicados en condiciones .
El personal del hospital lamentó que la crisis se haya convertido en una situación constante, marcada por la falta de medicamentos, alimentos y condiciones dignas de atención, mientras las autoridades estatales y federales se deslindan de responsabilidades.