Connect with us

Migrantes asiáticos en Veracruz

El Piñero

Luis Velázquez / Escenarios

26 de agosto de 2019

UNO. Migrantes de la India

Camino a Estados Unidos, por Veracruz pasaban los migrantes sin papeles de América Central. Honduras, Salvador y Guatemala, los más frecuentes.

Aquí, confirmó el sacerdote José Alejandro Solalinde, era (todavía) el peor paso de México para los indocumentados.

Aquí, hay un fosario de migrantes, dijo.

Aquí, las policías municipales y estatales, y las federales, y los polleros, y los carteles y cartelitos, y los Mara, hacen y deshacen con los migrantes centroamericanos.

Ahora, sin embargo, Veracruz constituye el paso de los migrantes de Asia. Desde la India hasta China, incluso. Desde el otro extremo del mundo a la tierra jarocha.

Las calles y avenidas de las ciudades urbanas con un nuevo paisaje urbano. Los asiáticos en el corazón social de cada día.

El relato bíblico del éxodo, reproducido en la tierra jarocha en los días y noches caminando.

Hace más de dos mil años, Moisés guiando a su pueblo a la tierra prometida. Ahora, en una parte, “los polleros” internacionales. Y en otra, ellos solitos, en caravana, soñando con el paraíso terrenal de Donald Trump.

Por fortuna, y gracias a la Cuarta Transformación, la República Amorosa y la Cartilla Moral, los presidentes municipales de Veracruz tienen la orden de contratar a los migrantes como empleados con un sueldo mensual de 5 mil 500.

Y si se puede, claro, también Seguro Social e INFONAVIT.

DOS. Millón de jarochos en E.U.

Paradojas de la vida:

Por aquí cada año pasan por Veracruz camino a Estados Unidos unos 400 mil ilegales de América Central.

Y cuando los asiáticos se han incorporado al gigantesco éxodo, imparable, fuera de control, hay en el país vecino un aproximado de un millón de jarochos, la mayoría en Carolina del Norte, buscando el trabajo aquí negado.

En Estados Unidos, la orden trumpiana de deportar a la mayoría de migrantes sin papel.

Y en Veracruz, cumpliendo la orden obradorista de deportar al mayor número de ilegales de América Central y de Asia.

Todos pobres y en la miseria y la jodidez. Todos, huyendo del hambre. Y hambrientos, claro. Todos, escapando de la guerra. Todos, soñando con días mejores para ellos y para los hijos y para las esposas y para los padres ancianos.

¡Vaya tragedia humanitaria!

El gran fracaso de la política económica y social.

Indicativo el millón de paisanos jarochos en Estados Unidos.

TRES. El sueño americano

Con Porfirio Díaz Mori comenzó la migración del país a Estados Unidos. Los primeros en partir fueron los vecinos de la frontera norte para ocuparse en la construcción del ferrocarril norteamericano.

Ahora, el país está convertido en una nación de migrantes. Pudiera escribirse que pocos, excepcionales hogares de Veracruz carecen de un familiar, un compadre, un amigo, un vecino, sin un migrante.

Y más, cuando los 3 cultivos tradicionales (la caña de azúcar, el café y los cítricos) han sido rebasados por las remesas como el sostén de la economía local.

Con todo y el racismo y la xenofobia de Donald Trump, tan recrudecida en el tiempo electoral, los migrantes de Veracruz, México, América Central y el continente asiático, luchando por formar parte, según ellos, del sueño americano.

Hemos, entonces, de acostumbrarnos a mirar a un ejército de asiáticos dando vueltas en las ciudades de Veracruz con la mano extendida para una limosnita en nombre de la Cuarta Transformación y de la Cartilla Moral para amarse unos a otros.

Incluso, el gobernador bien podría lanzar la cruzada cívica de “Adoptar un asiático” en casa, digamos, como estrategia para levantar sus bonos ante AMLO.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

Tijuana, B.C., martes 29 de abril de 2025.- El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus. Durante su participación

Leer más »
General

Explosión en planta de Lala en Veracruz deja un muerto y tres heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una explosión registrada este viernes al mediodía en la planta de Grupo Lala, ubicada en la ciudad industrial Bruno Pagliai de Veracruz, dejó un trabajador fallecido y tres lesionados. La víctima fue identificada preliminarmente como Guillermo Y. T., presunto contratista externo de la empresa. Uno

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Mujer detenida por homicidio doloso en Coacoatzintla

Redacción El Piñero Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó que, Genoveva N. fue detenida este martes 29 de abril, al contar con orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso calificado; la aprensión se llevó a cabo en relación con la muerte de D. B., ocurrida el domingo

Leer más »