Connect with us

Migrantes asiáticos en Veracruz

El Piñero

Luis Velázquez / Escenarios

26 de agosto de 2019

UNO. Migrantes de la India

Camino a Estados Unidos, por Veracruz pasaban los migrantes sin papeles de América Central. Honduras, Salvador y Guatemala, los más frecuentes.

Aquí, confirmó el sacerdote José Alejandro Solalinde, era (todavía) el peor paso de México para los indocumentados.

Aquí, hay un fosario de migrantes, dijo.

Aquí, las policías municipales y estatales, y las federales, y los polleros, y los carteles y cartelitos, y los Mara, hacen y deshacen con los migrantes centroamericanos.

Ahora, sin embargo, Veracruz constituye el paso de los migrantes de Asia. Desde la India hasta China, incluso. Desde el otro extremo del mundo a la tierra jarocha.

Las calles y avenidas de las ciudades urbanas con un nuevo paisaje urbano. Los asiáticos en el corazón social de cada día.

El relato bíblico del éxodo, reproducido en la tierra jarocha en los días y noches caminando.

Hace más de dos mil años, Moisés guiando a su pueblo a la tierra prometida. Ahora, en una parte, “los polleros” internacionales. Y en otra, ellos solitos, en caravana, soñando con el paraíso terrenal de Donald Trump.

Por fortuna, y gracias a la Cuarta Transformación, la República Amorosa y la Cartilla Moral, los presidentes municipales de Veracruz tienen la orden de contratar a los migrantes como empleados con un sueldo mensual de 5 mil 500.

Y si se puede, claro, también Seguro Social e INFONAVIT.

DOS. Millón de jarochos en E.U.

Paradojas de la vida:

Por aquí cada año pasan por Veracruz camino a Estados Unidos unos 400 mil ilegales de América Central.

Y cuando los asiáticos se han incorporado al gigantesco éxodo, imparable, fuera de control, hay en el país vecino un aproximado de un millón de jarochos, la mayoría en Carolina del Norte, buscando el trabajo aquí negado.

En Estados Unidos, la orden trumpiana de deportar a la mayoría de migrantes sin papel.

Y en Veracruz, cumpliendo la orden obradorista de deportar al mayor número de ilegales de América Central y de Asia.

Todos pobres y en la miseria y la jodidez. Todos, huyendo del hambre. Y hambrientos, claro. Todos, escapando de la guerra. Todos, soñando con días mejores para ellos y para los hijos y para las esposas y para los padres ancianos.

¡Vaya tragedia humanitaria!

El gran fracaso de la política económica y social.

Indicativo el millón de paisanos jarochos en Estados Unidos.

TRES. El sueño americano

Con Porfirio Díaz Mori comenzó la migración del país a Estados Unidos. Los primeros en partir fueron los vecinos de la frontera norte para ocuparse en la construcción del ferrocarril norteamericano.

Ahora, el país está convertido en una nación de migrantes. Pudiera escribirse que pocos, excepcionales hogares de Veracruz carecen de un familiar, un compadre, un amigo, un vecino, sin un migrante.

Y más, cuando los 3 cultivos tradicionales (la caña de azúcar, el café y los cítricos) han sido rebasados por las remesas como el sostén de la economía local.

Con todo y el racismo y la xenofobia de Donald Trump, tan recrudecida en el tiempo electoral, los migrantes de Veracruz, México, América Central y el continente asiático, luchando por formar parte, según ellos, del sueño americano.

Hemos, entonces, de acostumbrarnos a mirar a un ejército de asiáticos dando vueltas en las ciudades de Veracruz con la mano extendida para una limosnita en nombre de la Cuarta Transformación y de la Cartilla Moral para amarse unos a otros.

Incluso, el gobernador bien podría lanzar la cruzada cívica de “Adoptar un asiático” en casa, digamos, como estrategia para levantar sus bonos ante AMLO.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Liberan 178 crías de tortuga verde en playas de Nautla

Xalapa, Ver., miércoles 30 de julio de 2025.- A través del proyecto Acciones de Protección a la Biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM), liberó 178 crías de tortuga verde (Chelonia mydas) en las costas

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Amenaza en San Andrés Tuxtla; lona con mensaje de advertencia

Redacción | El Piñero Veracruz.- Una lona con un mensaje amenazante fue retirada por autoridades en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, el 30 de julio; el mensaje, que generó preocupación en la zona, fue dirigido a personas involucradas en actividades ilícitas. Según informes, el mensaje mencionaba una posible

Leer más »
General

Veracruz: Carretera Álamo–Castillo de Teayo, al borde del colapso y fuera del plan estatal de rehabilitación

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Mientras el gobierno de Veracruz anuncia inversiones para mejorar caminos en el norte del estado, una de las vías más críticas quedó fuera del proyecto: la carretera Álamo–Castillo de Teayo, que enfrenta un avanzado deterioro y riesgo de cierre total por un enorme socavón. Durante

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Ocurre ataque armado contra módulo policíaco en Jesús Carranza

Redacción El Piñero Veracruz, México.– La noche de este jueves, hombres armados dispararon contra un módulo de la Policía Municipal en Jesús Carranza, provocando un fuerte operativo de búsqueda en la zona. Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas durante el ataque. Fuentes locales vinculan este hecho con

Leer más »