Connect with us

Migrantes centroamericanos, cubanos y hasta africanos, son personas no gratas en Oaxaca. 

Emmanuel Palacios

Redacción | El Piñero

Autoridades del Istmo de Tehuantepec obstaculizan el cobro de dinero, pese a que con ese recurso ellos podrán seguir su tránsito al norte de México.

Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. – La violencia, el hambre y la desesperanza expulsan diariamente a familias completas de centro América y del mismo continente africano, y estas sin un futuro prometedor se ven obligadas a abandonar su pequeño patrimonio en sus lugares de origen, pero su presente es hostil en tierras oaxaqueñas.

Muchos son de Ecuador, El Salvador, Cuba, África, Haití y de pequeños países centroamericanos alcanzados por el tráfico de estupefacientes, la hambruna y la violencia extrema, pero en tierras oaxaqueñas las autoridades les hacen ver que “salieron de Guatemala para entrar a guatepior”, pues en municipios oaxaqueños como Santo Domingo Ingenio, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec,

se les hace ver como indeseables y gente “no grata”.

Pese a que gobernantes como Salomón Jara en su discurso político se

Presentan como autoridades sensibles al sufrimiento ajeno, que se auto presentan como humanistas y palabras parecidas, en los hechos su actitud es fría e indiferente para los cientos de migrantes que al momento pernoctan en tierras oaxaqueñas.  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »