Connect with us

El milagro de Herminia después de su apando

El Piñero

 

 

Santo domingo barrio alto, Etla, Oaxaca.- Hace un año, cuando varias almas piadosas la trajeron a la Casa Hogar Acéptame Como Soy, lo hizo despojada de toda conducta humana, pues se comportaba como fierecilla salvaje: no caminaba, se movía a brinquitos, en cuclillas y la compañía humana le daba terror. De su garganta no brotaba palabra alguna, salvo algo parecido a unos gruñidos, y de cuando en cuando parecía que entonaba gutural y brevemente alguna canción infantil, perdida en parte de sus afectadas neuronas infantiles.

 

Hoy, su postura casi erguida, caminar por sí misma y controlar cada vez más los movimientos de su cuerpo, son el claro signo de que la joven Herminia Santos Flores ha recuperado su libertad, esa que perdió por vivir dos años en cuclillas en medio del abandono familiar, en San Marcos de la Flor, en San Martín Peras.

 

Quien mira las fotografías que NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca publicó el 31 de julio de 2016, y hoy ve de frente a Herminia, no creería que es ella quien vivía en un apando, abandonada, sola, casi en medio del bosque.

 

A un año, Herminia camina erguida, es una bella mariposa que comienza a volar. FOTO: Mario Jiménez Leyva

 

Aún con las reminiscencias de su vida en San Marcos, aquella pequeña comunidad enclavada en la sierra mixteca, la primera noche en esta Casa Hogar, Herminia durmió debajo de una mesa. El personal tardó un mes en conseguir que volviera a dormir en una cama.

 

Especialistas en fisioterapia sólo veían posible que volviera a caminar erguida, con una intervención quirúrgica que despegara sus extremidades.

 

El otro camino era más lento pero menos doloroso: acudir a la fisioterapia. Los resultados se verían en un año, cuando empezara a extender piernas, brazos y otras coyunturas. La disciplina, la paciencia y el acompañamiento lograron que Herminia caminara por sí misma hace apenas dos meses.

 

“Cuando llegó aquí no aceptaba ningún acercamiento de otra persona; no caminaba, se trasladaba a través de pequeños brincos; tuvimos que usar una silla de ruedas que abandonó apenas en junio, porque ella quería caminar”, cuenta la directora y fundadora de la casa temporal de Herminia.

 

 

La rutina de Herminia

 

Amanece, y antes de las 8 de la mañana, Herminia despierta en la habitación que comparte con Mercedes, Alicia y Liz, cada una con sus complejas historias de vida.

 

Con una guía profesional, pero sobre todo con calidad humana, Herminia supera su atraso neurológico. FOTO: Mario Jiménez Leyva

 

Arlete, su cuidadora, ayuda a Herminia a escoger su ropa, abre el clóset de donde toma un pantalón corto azul cielo con franjas blancas, y ella dice “ete”. Con éste ya puesto, elige una blusa de color claro que combina, sin mangas. Se pone un suéter morado para el fresco de la mañana. Elige tenis y calcetas. Arlete sólo ayuda a amarrarle las agujetas.

 

Con ayuda, dobla su pijama y extiende las sábanas azules, el cobertor y edredón. Su cama está tendida. Se lava los dientes y antes del desayuno permanece en la sala junto a cinco alumnas y 14 alumnos de la casa.

 

Después de desayunar volverá a lavarse los dientes, lo mismo ocurrirá cuando coma y meriende. Lava los trastos que ocupa y empieza su terapia de rehabilitación. A las 10:00 horas toma su refrigerio y acude a las actividades de pintura en el taller de cerámica, para estimular su psicomotricidad fina y su autorregulación.

 

Son las 15:00 horas y entra a bañarse. Dos días a la semana participa en el lavado de su ropa interior, como el resto, sólo que con acompañamiento.

 

Los ejercicios de rehabilitación por la tarde se repiten. El reloj marca las 18:00 horas. Herminia puede ver televisión o salir a dar una vuelta, lo que ella quiera. Después de la cena, a cepillarse los dientes y lavar sus trastes; se pone su ropa de cama. Antes de las 21:00 horas ya está durmiendo.

 

 

Autorregulación

 

Ese plan de actividades no es el mismo de hace un año. Eduardo Juárez, asesor pedagógico de la Casa Hogar, explica que se fue diseñando por todo el equipo, unificando criterios. Primero se modificó semana tras semana. Los cambios se espaciaron conforme lo que iba aprendiendo y según su tolerancia.

 

Dejar la silla de ruedas hizo compleja su atención porque requería una autorregulación que incluía que asumiera comportamientos sociales para convivir con las demás personas, como ahora lo hace, “sin crear conflictos y siendo aceptada por todos”.

 

La autorregulación desde un enfoque de la neuropsicología del desarrollo, permite que Herminia ahora identifique sus límites y los respete. Aunque son pocas las palabras que pronuncia, se comunica más. Ha dejado de gritar, no inicia una conversación, pero la sigue, dice qué quiere y qué no.

 

El trabajo para la independencia de Herminia culminaría si se logra integrarla al hogar que tiene, según se sabe. “Acompañaríamos a su familia, porque la tiene y deben recibir apoyos reales en el acompañamiento; el problema es que generalmente las familias caminan solas en la rehabilitación de sus familiares”, reflexiona la directora de la Casa Hogar.

 

Poco a poco, la jovencita fue mostrando avances sorprendentes- FOTO: Mario Jiménez Leyva

 

Trabajo en equipo

 

Ella quisiera poder decir que Herminia es el único caso de una persona que vivía en condiciones similares a las de un animal, pero “es posible que existan muchos casos que se desconocen o no se quieren ver. Herminia llegó a esa condición porque la comunidad estaba enterada y lo permitió; se violaron todos sus derechos humanos”, señala la directora.

 

Un trabajo conjunto ha permitido la recuperación de Herminia. No es paciente ni enferma. En la Casa Hogar Acéptame como Soy es una alumna que sigue aprendiendo la autorregulación, a desarrollar actividades que le permitan recuperar la mayor independencia en su vida.

 

Mientras, Herminia, con sus 18 años de edad, intenta dejar atrás los días de apando que sufrió en esa montaña mixteca siendo una crisálida, y a la que un día volverá transformada en una mariposa, y siendo ejemplo de esfuerzo y sacrificio.

con información de nvinoticias.com/ Tomado de: Nadia Altamirano/VOZ IMAGEN DE OAXACA

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »
General

Registro Civil de Oaxaca, desorden y saqueo “como nunca antes”

➡️ En un acto que raya en lo criminal, un servidor nuevo valuado en más de 10 millones de pesos ha “desaparecido” de las oficinas centrales Eugenio González| El Piñero Oaxaca, Oaxaca.- Desde la llegada de Alfredo Santiago Chávez —esposo de la anterior directora Dulce Belén Uribe— al frente del

Leer más »
General

Oaxaca: Conductor abandona taxi volcado en carretera de la Mixteca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Mixteca, Oaxaca. — La noche de este miércoles se registró un accidente vial en el kilómetro 8 de la carretera Tejupam–Coixtlahuaca, en la región Mixteca, donde un vehículo del servicio público salió del camino y volcó. Al arribar los cuerpos de auxilio y elementos de

Leer más »
General

“Gracias por el apoyo que nunca llegó”; denuncian abandono gubernamental tras rescate de bañistas en playa Estacahuite, Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero  Oaxaca.– A través de una publicación en redes sociales, la usuaria Mara Cruz Zavaleta denunció el reciente rescate de dos personas que estuvieron a punto de morir ahogadas en la playa Estacahuite, en Puerto Ángel, región Costa de Oaxaca, y la falta de apoyo gubernamental

Leer más »
General

Fiscalía detiene a generador de violencia en Salina Cruz

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de W.A.G., por el delito homicidio calificado y tentativa de homicidio, el primero cometido en agravio de S.E.P.H. y el segundo en agravio de J.G.R.S. Los hechos ocurrieron en la

Leer más »