Connect with us

Mina “El Águila”m filial de Gold Resource Corporation, contamina río Tehuantepec y daña 300 áreas de cultivo

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Alrededor de 300 hectáreas de cultivos han sido afectadas por la mina “El Águila” al contaminar el río Tehuantepec, por ello, el pleno de la LXIII Legislatura, solicitó un informe del expediente administrativo de responsabilidad de esta empresa minera filial de Gold Resource Corporation.

 

Por lo pronto, los diputados, aprobaron en sesión ordinaria, solicitar a los titulares de la delegación en Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un informe del estado que guarda el expediente administrativo de esta empresa minera.

 

De acuerdo al punto de acuerdo, a la fecha, los desechos de la mina “El Águila” que van al río “Tehuantepec” ya han secado el 40 por ciento de 50 hectáreas de cultivo de limón, cuyo número de hectáreas afectadas asciende a las 300.

 

Los diputados, destacaron que los terrenos de cultivo de papaya, pepino, maíz, frijol y miltomate han sido los principales afectados que se nutren mediante el sistema de riego y ahora por los trabajos realizados por la mina afecta de manera directa a la economía de las familias dedicadas al campo.

 

De igual forma, coincidieron en la necesidad de solicitar al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), para que de manera inmediata implemente programas de apoyo emergente para los campesinos de la región, que han perdido sus cosechas a consecuencia del daño ambiental ocasionado por la mina.

 

La mina “El Águila” se encuentra ubicada en San José de Gracia, San Pedro Totolapam, Oaxaca y en enero de 2017 fallecieron los mineros Daniel Jiménez Ruiz y Roberto Díaz Díaz, uno por un derrumbe y el otro por la caída de una plataforma.

 

Según el directorio del sector minero de la Secretaría de Economía, la unidad El Águila, se ubica a 120 kilómetros de la capital de Oaxaca y es una mina de yacimiento de oro y plata extraíbles a través de un rajo abierto por la empresa Don Juan Gold México S.A. de C.V., cuya propiedad pertenece al grupo estadounidense Gold Resource Corporation.

 

En la planta de la empresa Don David Gold México S.A. de C.V., que inicio sus actividades en 2010 se procesan los minerales de oro y planta que provienen de la mina El Águila y que contamina al rio “Tehuantepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Bebé pierde la vida ahogado en su propio hogar, en la capital

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un niño de un año de edad, falleció tras caer accidentalmente en recipiente lleno de agua dentro de una vivienda ubicada en la Colonia Unión, municipio de Oaxaca de Juárez. Los primeros informes señalan que, el pequeño habría caído al depósito por un descuido. Al

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »