Connect with us

Mineras de sangre; a balazos intentan desalojar a zapotecos de sus tierras

El Piñero

Un día después de descender un helicóptero en El Rebollero, Oaxaca, personas armadas atacan a los comuneros

Comunidades de El Rebollero, Los Arquitos y Río Minas, pertenecientes al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, han denunciado el pasado  6 de julio, que tras un sobrevuelo de un helicoptero fueron atacados por un grupo de personas que se internaron en la vegetación de estas comunidades.

Denuncian que al menos 15 vehículos trasportaron al grupo de personas armadas que han disparado directamente a las personas. “El día de ayer, 5 de julio, un helicóptero de color rojo sobrevoló la zona que hoy, 6 de julio, están atacando. Esta aeronave posteriormente descendió en la zona conocida como Loma Boluda. Lo que hizo este helicóptero, que no descartamos que sea del gobierno del Estado (AGUSTA-109 POWER, con matrícula XA-HUX), es peinar la zona con el objetivo de saber cuanta gente había para, después, atacar”, asevera un comunicado emitido este 6 de julio, por las comunidades atacadas.

Los campesinos zapotecas atañen esta acción como una estrategia planeada desde días atrás y que tiene objetivos claros. “No es coincidencia, ya que por fuentes extraoficiales nos hemos enterado desde hace días que, políticos y autoridades de Cuilápam de Guerrero y de nuestro municipio, San Pablo Cuatro Venados, se han reunido y han planeado un ataque hacia nuestra comunidad. El objetivo es tomar el control de la zona para dar paso a las tres concesiones mineras que se han expedido en nuestro territorio, sin nuestro consentimiento”, remarcan los indígenas de estas comunidades.

Las concesiones mineras son:

Titulo 217598, expedido en 2002, ubicada en Cuatro Venados

Titulo 227548 expedido en el año 2006, ubicada en Cuatro Venados.

Titulo 242664, abarca los municipios de Cuatro Venados y San Miguel Peras, expedido en el año 2013

Estas comunidades han vivido en constante tensión y se mantienen en la defensa de su territorio, el agua y los bosques. En mayo del 2019 un grupo de más de 500 personas armadas los tomaron por asalto, les quemaron sus viviendas, la cosecha y les robaron lo poco que tenían. Desde entonces, han comenzado un proceso de recontrucción de sus viviendas y de sanación.

No obstante, los intereses por el agua, los proyectos mineros y sus tierras han sido latentenes, sobre todo, como ellos denununcian, por “intereses de políticos de la región”.

Estos campesinos responsabilizan de lo que pueda suceder a los tres niveles de gobierno, “Esta serie de ataques se suman a otras más que hemos venido sufriendo y denunciando ante las instancias correspondientes, agotando todas las vías legales.  Por ello, responsabilizamos al gobierno federal que preside Andrés Manuel López Obrador, así como al gobierno estatal, de Alejandro Murat, y a las autoridades municipales de Cuilápam de Guerrero y de San Pablo Cuatro Venados, de la escala de este conflicto. Los responsabilizamos por los resultados a los que puedan llegar”, señala el comunicado.

Estas comunidades indígenas que respaldan sus resistencia en base a los acuerdos internacionales en materia de derechos y cultura indígena que ha fimado México, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, hacen un llamado a la solidaridad.

Publicado originalmente en: https://avispa.org/un-dia-despues-de-descender-un-helicoptero-en-el-rebollero-oaxaca-personas-armadas-atacan-a-los-comuneros/ e

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Detenidas por robo y lesiones en San Martín Mexicápam, Oaxaca.

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad Vecinal detuvo a dos mujeres tras ser señaladas como presuntas responsables de lesiones y robo en la colonia Monte Albán. El martes, elementos de seguridad acudieron al lugar tras una alerta del C-4. Una mujer solicitó auxilio, acusando a las detenidas de golpearla

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »