Connect with us

Monitorea Semaedeso calidad del aire en zona conurbada de Oaxaca

El Piñero

Con dos unidades de monitoreo permanente y un plan de contingencia atmosférica, se vigila la calidad del aire

El cuidado y calidad del aire es responsabilidad de todas y todos, con medidas y acciones concretas y cambio de hábitos de consumo

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de septiembre de 2019. La calidad del aire de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) es monitoreada permanentemente, las 24 horas de los siete días de la semana, por el Gobierno Estatal a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) con el objetivo de establecer medidas que protejan la salud de la población.

El jefe del departamento de la Calidad del Aire de la Semaedeso, Alejandro Ángel Arias Ramírez explicó que a través de dos unidades de monitoreo se registra información sobre las Partículas PM 10 y 2.5, monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Dependiendo de la concentración de estos contaminantes en la atmosfera la calidad del aire se clasifica en cinco fases: puede ser A) Buena, B) Satisfactoria, C) No satisfactoria, D) Mala o E) Severa.

Arias Ramírez detalló que actualmente la calidad del aire en la ZMO en promedio es “buena”, al registrarse anualmente un mayor número de días con calidad del aire buena que satisfactoria. No obstante existe una tendencia al aumento de días con calidad del aire satisfactoria y no satisfactoria

Con los datos generados por las estaciones, la Semaedeso elabora diariamente el semáforo de calidad del aire, en el cual se reporta únicamente Ozono y PM10, esto debido a que son los contaminantes que frecuentemente se acercan a rebasar los límites máximos establecidos en las normas oficiales aplicables, dependiendo de la concentración de estos contaminantes en la atmosfera la calidad del aire puede ser Buena, Satisfactoria, No Satisfactoria, Mala o Severa.

“Principalmente en la temporada de primavera cuando aumenta la radiación solar y los incendios forestales favoreciendo la formación de ozono y PM10, y en la temporada de invierno cuando es más frecuente el efecto de inversión térmica, fenómeno que provoca que los gases contaminantes producidos por las actividades humanas no se dispersen adecuadamente”, señaló.

La Semaedeso cuenta con un plan de contingencias atmosféricas que una vez que se encuentra latente la posibilidad de superar la fase “No satisfactoria” se activan medidas de manera coordinada con otras dependencias del Gobierno del Estado para establecer acciones que protejan la salud de la población.

Actualmente el parque vehicular de Oaxaca se constituye por un estimado de 520 mil vehículos, de los cuales se calcula que se verifica apenas del 21% de unidades anualmente. El especialista explicó que este porcentaje tiene repercusiones en la calidad del aire, ya que los vehículos son una de las principales fuentes que generan contaminantes a la atmósfera.

Recalcó que el cuidado y calidad del aire es responsabilidad de todas y todos, llamó a la sociedad en general a estar atentos a los semáforos ambientales que reporta la Semaedeso a través de sus redes sociales y de las medidas que se llegaran a emitir en el caso de presentarse alguna contingencia atmosférica.

Además, invitó a tomar medidas como evitar la quema de basura, disminuir el uso del automóvil, así como utilizar transportes alternativos -como la bicicleta- que son libres de emisiones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Juchitán deja tres víctimas y una niña desaparecida

La noche de este lunes fueron hallados tres cuerpos sin vida en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, tras un reporte a las líneas de emergencia. Al lugar acudieron corporaciones de seguridad, que acordonaron el área donde permanecían los cuerpos de dos mujeres y

Leer más »
General

Obispo de Oaxaca rompe el silencio y denuncia burocracia, abusos, y una Iglesia que ya no escucha el dolor del pueblo; “es una crítica interna al clero mexicano”: Astillero

➡️ El arzobispo exhortó a que la jerarquía católica camine con el pueblo, atendiendo los contextos de pobreza, violencia, feminicidios y conflictos comunitarios que golpean a Oaxaca y al país. ➡️ Astillero destacó que este posicionamiento marca una diferencia notable respecto al comportamiento de prelados anteriores Eugenio GONZÁLEZ | El

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »