Connect with us

Un montón de chatarra parque vehicular del ayuntamiento Cuicateco entre 250 a 300 mil pesos su reparación.

Staff El Piñero

Max.

Cuicatlán, Oaxaca.- A más de dos meses el parque vehicular heredado por la administración municipal periodo 2014-2016 a resultado un montón de chatarra el cual no puede ser utilizado todas las unidades de motor sin excepción no funcionan, su reparación tiene un costo de entre 250 a 300 mil pesos un daño al patrimonio de todas las familias de esta Tierra de el Canto pese a ello no existe sanción alguna por parte de las instancias correspondientes, quienes prefieren seguir durmiendo el sueño de los justos.

Pese a que se prodiga argumentar una entrega recepción en el mes de diciembre esto solo fue una farsa ya que se incumplió con lo establecido mediante mañas y triquiñuelas la revisión solo fue por fuera jamás se mostró el estado real de las unidades de motor, por esta y otras anomalías más existen las denuncias correspondientes las cuales hasta el momento están amparadas en la complicidad y la impunidad mediante el trafico de influencias.

Mientras tanto las acciones programadas en beneficio de las 12 colonias, barrios y 15 agencias se retrasan impiden que el progreso, desarrollo y bienestar llegue a este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán mientras sus pobladores continúan exigiendo justicia y castigo a quienes saquearon esta comunidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Vecinos de Neza Cubi explotan contra la Fiscalía, llevan detenidos de la Central de Abastos a Centro de Rehabilitación improvisado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La noche caía sobre la Colonia Neza Cubi cuando los vecinos comenzaron a notar un movimiento inusual. En la esquina de la Calle Sindihui, varios vehículos sin distintivos oficiales llegaban uno tras otro. De ellos descendían personas que, según testigos, habían sido retenidas durante

Leer más »
General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »