Connect with us

Morena 1ª fuerza política en Oaxaca, PT 2ª, irrumpe PVEM como 3ª; PRD, FXMO y Mujer, pierden registro

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Culminados los cómputos distritales que realizaron los 25 órganos desconcentrados del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de la elección de 25 diputaciones locales de mayoría del pasado 2 de junio, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se afianzó como la primera fuerza política de Oaxaca, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), irrumpe como la tercera fuerza política y en el otro extremo, tres Partidos Políticos están a un paso de extinguirse.

De acuerdo al computo distrital que anunció el IEEPCO, el total de votos emitidos el pasado 2 de junio fue de 1 millón 843 mil 331 sufragios.

Los Candidatos No Registrados, obtuvieron 1 mil 156 votos, el 0.0627%. Votos Nulos, 111 mil 45 votos, el 6.0241%.

De acuerdo a los resultados, la primera fuerza política es Morena al obtener 809 mil 507 votos, el 43.9154%. Con ello, el Gran Elector de Palacio, Salomón Jara Cruz, se afianza política-electoralmente.

Mientras que el Partido del Trabajo (PT), arrastrado por la ola morenista, obtuvo 208 mil 964 votos, el 11.3362%.

En el espectro electoral, el PVEM quien, siempre ha sido un partido satélite de los sexenios en turno, está vez irrumpe con numeros favorables -de la mano de Jara Cruz-, al obtener 190 mil 571, el 10.3384%, convirtiendose con ello, en la tercera fuerza política de Oaxaca, desplazando al PRI-PAN-PRD.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), cae en las votaciones al obtener 139 mil 491 votos, el 7.5673%, convirtiéndose en la cuarta fuerza política de Oaxaca.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC), se mantiene en la quinta fuerza política de Oaxaca con 104 mil 29 votos, el 5.6435%, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), cae a la sexta posición al obtener 70 mil 313 votos, el 3.8145%.

El Partido Nueva Alianza Oaxaca (NAO), obtuvo 50 mil 338 votos, el 2.7308% y se convierte en la septima fuerza política y al ser de indentidad indígena, al obtener como mínimo el 2 por ciento de la votación, mantienen su registro local.

Lo mismo el Partido Unidad Popular (PUP), quien obtuvo 39 mil 104 votos, el 2.1214% y al ser de autoadscripción indígena, continúa vigente en el escenario electoral de Oaxaca.

En contra parte, al igual que en el escenario nacional, pierde su registro el Partido de la Revolución Demócratica (PRD), quien obtuvo 45 mil 710 votos, el 2.4797%, menos del 3 por ciento requerido para mantener registro.

En el caso de los Partidos Políticos Local, Fuerza Por México (FXMO), con 29 mil 909 votos, el 1.6226%, pierde su registro al igual que el Partido Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER), quien obtuvo 43 mil 194 votos, el 2.3433%. Mujer al no ser de indentidad indígena, si pierde su registro al no obtener el 3 por ciento requerido como mínimo para mantenerse vigente.

El articulo 25 apartado B de la constitución del Estado, establece en su fracción II que, no tendrán derecho al financiamiento público los partidos políticos que hubieren perdido su registro, así como los partidos políticos nacionales que no alcancen por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en el proceso electoral anterior.

Los Partidos Políticos locales con registro estatal y reconocimiento indígena mantendrán vigentes sus derechos y prerrogativas conforme a esta constitución política, siempre y cuando alcancen por lo menos el dos por ciento de la votación válida emitida en la elección de Diputadas y Diputados al Congreso del Estado.

En tanto, el artículo 41 fracción 1, parrafo cuarto, de la constitución federal, establece que, los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones de las entidades federativas y municipales. El partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro.

Por su parte, la Ley General de Partidos Políticos en su Artículo 94, establece que son causa de pérdida de registro de un partido político:

No participar en un proceso electoral ordinario.

No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales, y de Gobernador, diputados a las legislaturas locales y ayuntamientos, así como de Jefe de Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, tratándose de un partido político local.

No obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de un partido político nacional, o de Gobernador, diputados a las legislaturas locales y ayuntamientos, así como de Jefe de Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, tratándose de un partido político local, si participa coaligado.

Si un partido político nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el último proceso electoral ordinario federal, podrá optar por el registro como partido político local en la o las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida y hubiere postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos, condición con la cual se le tendrá por cumplido y acreditado el requisito del número mínimo de militantes con que debe contar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinato de Alcalde de Uruapan: Escoltas bajo investigación y estrategia de seguridad en el foco

Jaime GUERRERO El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció esta mañana que los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, serán llamados nuevamente a declarar. Esto, tras la detención y posterior abatimiento del homicida, un joven

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan restos humanos tras violenta riña en Santa Lucía del Camino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una presunta pelea clandestina dejó como saldo el hallazgo de fragmentos humanos (3 dedos) y manchas hemáticas en la colonia Roma de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche de este lunes. Policías municipales acudieron al sitio, en la calle Verona esquina con Emiliano

Leer más »
General

Renuncia otra jueza electa por voto ciudadano en Veracruz; es la segunda en dejar el cargo en menos de tres meses

➡️Su salida ocurre días después de que, el 27 de octubre, fuera cuestionada por modificar la medida cautelar de José Javier “N”, acusado de extorsionar a una empresaria en Coatzacoalcos Redacción El Piñero Veracruz.– La jueza Indira Abigail Hernández Villalba presentó su renuncia irrevocable al Poder Judicial de Veracruz, convirtiéndose

Leer más »
General

Frente Frío 13 provoca lluvias intensas y fuerte evento de norte

Redacción El Piñero Veracruz. – La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado prevé un “notable descenso” de temperatura para los próximos tres días, debido al paso del Frente Frío número 13 y su Masa Ártica por la entidad, y en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se

Leer más »