Connect with us

Morena afianza control del Congreso de Oaxaca con Jucopo y Mesa Directiva; partidos satélite quedan bajo liderazgo oficialista

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura inició con una reconfiguración que consolida el predominio político de Morena en el Congreso del Estado.

La instalación de la nueva Mesa Directiva y con la reconfiguración de las nuevas coordinaciones parlamentarias y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), colocan al órgano legislativo alineada al Ejecutivo estatal.

De paso, en sesión extraordinaria de trámite, el pleno recibió y turno a comisiones el Paquete Económico 2026 enviado por el Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Con 35 diputadas y diputados presentes se declaró formalmente abierta la sesión en la que el Pleno eligió a la nueva Mesa Directiva que entró en funciones de manera inmediata.

Como Presidenta: Eva Diego Cruz; Vicepresidente: Isaac López López; Secretarías: Irma Pineda Santiago, Mauro Sánchez e Isaías Carranza Secundino

La nueva coordinadora de la bancada de Morena, Tania Caballero Navarro asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política y aseguró que con humildad asume el cargo.

“Asumir hoy la presidencia de la ruta de Coordinación Política es un honor que recibo con humildad y con profundo sentido de respeto… este cargo representa un compromiso con la pluralidad de este Congreso, pero sobre todo con la confianza de un pueblo que espera de nosotros altura de miras, seriedad y sensibilidad.”

La legisladora agradeció la presencia de senadores, magistrados, invitados especiales y familiares, y afirmó que su conducción privilegiará el diálogo y la construcción de acuerdos:

“Construiremos un espacio abierto al diálogo… la pluralidad es una riqueza y los acuerdos un bien para legislar por el bien común.”

Caballero aseguró que la Jucopo actuará con respeto, transparencia y rendición de cuentas, y garantizó apertura a las diversas fuerzas políticas: Fuerza por Oaxaca, Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Grupo Plural, PRI y Morena.

Asimismo, presentó al equipo que la acompañará en la conducción parlamentaria:

María Eulalia Velasco coordinadora de la bancada de Fuerza por México Oaxaca; Dante Montaño del PT; Antonia Natividad Díaz Jiménez, quien coordina ahora al Grupo Plural; y Melina Hernández Sosa, nueva coordinadora del PVEM.

“Formaremos una coordinación de puertas abiertas… para que cada fuerza política pueda expresar, aportar y construir.”

Su mensaje, sin embargo, se da en un contexto donde las decisiones legislativas clave han transitado sin contrapesos y con un Congreso alineado política y operativamente al Ejecutivo.

En su mensaje inicial, la presidenta de la Mesa Directiva, Eva Diego Cruz, destacó que su gestión buscará fortalecer un espacio de debate “real y de altura”, subrayando la necesidad de legislar en materia de seguridad, salud, derechos humanos, desarrollo social, medio ambiente y equidad de género.

Diego Cruz enfatizó la coordinación directa con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza la diputada Tania Caballero Navarro, una de las figuras de mayor cercanía política a Morena y al gobernador Salomón Jara. Su mensaje dejó clara la intención de impulsar una agenda legislativa alineada con el proyecto estatal.

Durante la sesión, la expresidenta de la Mesa Directiva en el Congreso local, Antonia Natividad Díaz Jiménez dirigió un mensaje político al Pleno para reconocer el trabajo realizado durante el primer año legislativo y convocar a las y los diputados a un ejercicio público guiado por valores y sentido humanista.

La legisladora subrayó que la función parlamentaria exige no solo conocimientos técnicos, sino también ética, profesionalismo y un compromiso real con la ciudadanía.

“La fortaleza no reside solo en el carácter, sino en la capacidad de afrontar los desafíos con valentía y convicción”, expresó.

Destacó que quienes resultaron electos para este segundo año representan no solo a sus distritos, sino a toda la legislatura, y los llamó a asumir el cargo con humildad y responsabilidad. En su mensaje, invitó a las y los diputados a salir de la zona de confort, responder a los retos y construir un rumbo común basado en el diálogo y la inclusión.

Aunque en su intervención la diputada Natividad Díaz Jiménez habló de ética, profesionalismo y responsabilidad pública, su posicionamiento político ha mostrado una alianza clara con Morena y con el gobernador Salomón Jara.

Cambios en coordinaciones: Morena extiende su control a partidos satélite

Durante la sesión, se notificaron los movimientos internos en las bancadas de Morena Tania Caballero Navarro; por el Partido Verde, Melina Hernández Sosa; Partido del Trabajo sigue Dante Montaño al frente; en el Grupo Plural, llega al relevo, Antonia Natividad Díaz Jiménez y en Fuerza por México Oaxaca: María Velasco

El relevo más significativo es el de María Velasco, madre de la secretaria estatal de Turismo, Saymi Pineda Velasco, quien ahora encabeza Fuerza por México Oaxaca, confirmando el carácter de partido aliado y funcional a Morena.

En el Verde Ecologista, la llegada de Melina Hernández Sosa también se ha interpretado como una consolidación del control político del movimiento oficialista sobre las fracciones satélite.

El coordinador del PT, Dante Montaño, es quizá la figura con mayor capacidad para introducir matices críticos. Sin embargo, su trayectoria de acuerdos con Morena y su cercanía con el proyecto estatal limitan su margen real de oposición. Su liderazgo se perfila más como un puente negociador que como un contrapeso

El Congreso recibió el Presupuesto de Egresos 2026, la Ley de Ingresos, la Ley General de Ingresos Municipales y la propuesta de participaciones federales para municipios, además de iniciativas para reformar la Ley Estatal de Hacienda y la Ley Estatal de Derechos.

El análisis del paquete fiscal ocurrirá bajo una correlación política donde Morena y sus aliados ocupan todas las posiciones clave, lo que anticipa un proceso legislativo ágil y con escaso espacio para disenso.

Un Congreso con mayoría fortalecida y disidencias marginales

Con el avance de Morena sobre la Mesa Directiva, la Jucopo y las coordinaciones de los partidos satélite, la LXVI Legislatura inicia un segundo año con una estructura que favorece un control político vertical. Las voces críticas quedan reducidas y la pluralidad descansa principalmente en el discurso, más que en la correlación de fuerzas.

La consolidación de Morena en el Congreso de Oaxaca plantea un dilema crítico: ¿puede un legislativo tan alineado al Ejecutivo garantizar el debate indispensable para la vida democrática?

La oposición ha cuestionado que la ausencia de contrapesos reales amenaza con transformar al Congreso en una extensión operativa del gobierno estatal, relegando a las fuerzas opositoras a un papel marginal.

Si bien la eficacia legislativa para él oficialismo podría beneficiarse de esta concentración de poder, el costo podría ser una merma en la calidad del diálogo político y en la representación de las voces disidentes.

El segundo año de la LXVI Legislatura será un termómetro para medir si Oaxaca transita hacia un modelo de gobernanza vertical o si, contra todo pronóstico, el Congreso logra rescatar su rol como espacio de deliberación plural.

Por ahora, el tablero político favorece claramente al oficialismo, dejando a la ciudadanía como principal observadora de un juego donde las reglas parecen ya estar definidas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca y Gabinete de Seguridad Estatal intensifican búsqueda con vida de niña reportada como no localizada en Juchitán

➡️ AEI coordina trabajos de búsqueda junto con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Estatal de la SSPC Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordina un operativo interinstitucional de búsqueda tras el reporte

Leer más »
General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Ola de agresiones sacude el Istmo; privan de la vida a dos varones y balean vivienda en menos de 24 horas

➡️ No hay detenidos; autoridades investigan posible vínculo con la delincuencia organizada. Redacción El Piñero Oaxaca.- Los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza registraron el hallazgo de dos personas sin vida y con signos de violencia, además de vivienda blanco de ataque armado, todo en

Leer más »
General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »