Connect with us

Morena avasalla en las Comisiones del Congreso de Oaxaca: Presidirá 27; deja 2 a sus aliados y 1 a solitarios

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Morena hizo valer su poder hegemónico en la LXVI Legisalatura. Éste martes, en sesión extraordinaria, se aprobó la integración de 36 Comisiones Permanentes del Congreso del Estado, de las cuales, Morena encabezará 27 y cedió 2 al PT, PVEM, Grupo Plural y Fuerza Por México, respectivamente.

En tanto, las representaciones del PRI y MC, presidirán 1, respectivamente.

Por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y conforme a lo estipulado en el artículo 63 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, bajo los principios de pluralidad, representación y proporcionalidad, fueron integrados representantes de esas comisiones, justificó el acuerdo.

Para integrar las Comisiones, a propuesta de la bancada de Morena, el pleno reformó de urgente de obvia resolución, con 38 votos a favor, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y del Reglamento Interior del Congreso de Oaxaca para reconfigurar esos organos de dictaminación de los productos legislativos.

La reforma ya estaba pactada desde el Palacio de Gobierno, cuyo Gran Elector, Salomón Jara Cruz, avaló la modificación para esquivar inminentes y eventuales reclamos de sus piezas en el legislativo.

Asi, con la instrucción de Jara Cruz y el aval de todas las fuerzas políticas, la bancada del Partido Fuerza Por México Oaxaca, le corresponde presidir:

La Comisión de administración pública con Mónica Belen López Javier.

La Comisión de movilidad y transportes, María, Eulalia Velasco Ramírez.

Partido del Trabajo:

Comisión de agua y saneamiento, Vianey Palomec Enríquez-

La Comisión de culturas y artes, Irma Pineda Santiago.

Verde Ecologista de México:

La Comisión instructora, Molina Hernández Sosa.

La Comisión de medio ambiente, biodiversidad, energía, sostenibilidad y cambio climático, Eva Diego Cruz.

Grupo Plural:

La Comisión de gobierno y asuntos agrarios, Mauro Cruz Sánchez.

Movimiento Ciudadano:

La Comisión de deporte, Dulce Alejandra García Morlan.

Revolucionario Institucional:

La comisión de Turismo, Javier Cacique Zárate.

La hegemónica Morena:

Comisión de administración y procuración de Justicia Analí Peral Vivar.

Comisión de atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Kelly, Jeaneth Cabrera, Gonzalez.

Bienestar, Tequio, inclusión y fomento cooperativo, Raynel Ramírez Mijangos.

La comisión de caminos, artesanales y vivienda, Clarissa Bornios Peláez.

La comisión de corredor interoceánico del Itsmo de Tehuantepec y programas de desarrollo regional, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso.

La Comisión de democracia y participación ciudadana, Dulce Belén Uribe Mendoza.

La Comisión de derechos humanos, Isaac López López.

La comisión de desarrollo económico, Haydee Reyes Soto.

La Comisión de educación, ciencia, tecnología e innovación, Francisca Antonio Santiago.

La Comisión de estudios constitucionales, Tania Caballero Navarro.

La comisión de fomento, agro alimentario y desarrollo rural, Isidro Ortega Silva.

La Comisión de fortalecimiento y asuntos municipales, Adán José Maciel Sosa.

La Comisión de hacienda, Oliver López Garcia.

La Comisión de infraestructura y comunicaciones, Israel López Sánchez.

La Comisión de interculturalidad pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas, Elisa Zepeda Lagunas.

La comisión de migración y asuntos internacionales, Zeferino García Jerónimo.

La comisión de mujeres e igualdad de género, Dennis García Gutiérrez.

La comisión de niñez, adolescencia y juventudes, Lizette Arroyo Rodríguez.

La comisión de presupuesto y programación, Francisco Javier Niño Hernández.

La comisión de régimen reglamentos y prácticas parlamentarias, Daniela Taurino Jiménez.

La comisión de Salud, Tania López López.

La comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Iván Azael Quiroz Martínez.

La Comisión de trabajo y Seguridad Social, Monserrat Herrera Ruiz.

La comisión de acceso a la Información y Congreso abierto, Concepción Rueda Gómez.

La comisión de vigilancia de autoría superior de la fiscalización, Nicolás Feria Romero.

La comisión de vigilancia del sistema estatal de combate a la corrupción, Vanesa Rubí Ojeda Mejía.

La comisión de vigilancia y seguimiento del sistema estatal de planeación, Cesar Mateos Benítez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Tuxtepec: Cierra sin explicación la gasolinera “Limón” en Agua Fría; automovilistas deben buscar alternativas

➡️ Únicamente dos empleados permanecen en el sitio para resguardar las instalaciones. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Desde hace más de un mes, la gasolinera Limón, ubicada en la localidad de Agua Fría, permanece cerrada al público, generando incertidumbre entre automovilistas que transitan habitualmente por la carretera que conecta a

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »