Connect with us

Morena elimina órganos autónomos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Con 347 votos a favor y 128 en contra de la posición, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, aprobaron la extinción de órganos autónomos, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.

En el dictamen aprobado, se establece que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sean trasladadas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y que las resoluciones antimonopólicas de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sean asumidas por la Secretaria de Economía.

En el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se pretende que sus facultades pasen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y que para los diagnósticos sobre pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ahora los realice el Inegi.

La mayoría morenista y sus aliados, aprobaron también la eliminación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyas funciones serían realizadas por la Secretaría de Energía.

En el caso del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, sus funciones ahora serían parte del trabajo de la Secretaría de Educación.

La reforma que modifica 14 artículos de la Constitución fue avalada en lo general ayer y se prevé que hoy el pleno discuta las reservas al dictamen, entre ellas la anunciada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para crear un órgano descentralizado que concentre las funciones de regulación del IFT y Cofece.

Durante el debate, que se extendió por más de 5 horas, la morenista Olga Sánchez Cordero reconoció que las modificaciones constitucionales se pueden entender como un regreso al diseño institucional que tenía el País en los Gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

“(El dictamen) representa la posibilidad de que el diseño institucional de nuestro País regrese al equilibrio entre la libertad comercial y ejercicio de la soberanía como es el caso de nuestros dos socios comerciales de la región, y como nosotros lo tuvimos entre 1992 y 2013, en los Gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón”, dijo.

El coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Avila, presumió que, luego de un debate amplio, se aprobó, en lo general y por mayoría calificada, la extinción de los órganos autónomos, al ser un compromiso que adquirieron con el pueblo de México y se está cumpliendo.

“Los recursos que mantenían estos organismos se reasignarán y su función se mantendrá”, escribió en su perfil en redes sociales.

Por el PAN, Margarita Zavala, cuestionó la reforma propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Para vergüenza de Morena porque lo aprobado es un retroceso que genera mediocridad, mentira y corrupción en nuestro país”, publicó la diputada federal.

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró la postura en contra de los legisladores del tricolor.

“Reconozco con orgullo a las Diputadas y Diputados Federales del @GPPRIDiputados que, con valentía y convicción, votaron en contra del centralismo y la dictadura. Su rechazo a la desaparición de los órganos autónomos es una defensa firme de la democracia, el equilibrio de poderes y las instituciones que protegen los derechos del pueblo”, escribió en su cuenta de la red social X.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernadora se reúne con la SICT para acelerar rehabilitación de carreteras

• Las vías de comunicación, prioridad en la agenda de Rocío Nahle. | Corresponsalía Ciudad de México, martes 25 de marzo de 2025.- Para agilizar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la red carretera, la gobernadora Rocío Nahle García se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Leer más »
General

Agencias de Santiago Textitlán, Oaxaca, claman ayuda de la Presidenta, Claudia Sheinbaum; edil malversa recursos y no entrega participaciones

Jaime GUERRERO Autoridades y habitantes de las agencias Río Humo, Lachixao y Recibimiento de Cuahutemoc de Santiago Textitlán, Oaxaca, denunciaron que el Presidente Municipal, Galdino Vázquez Ramírez ha generado un desfalco de los recursos federales, que por ley les corresponde Desde el día de ayer, y este jueves protestaron en

Leer más »